Plan De Marketing
MARCO TEORICO
1. PLAN DE MARKETING
El Plan de Marketing es una herramienta que sirve de base para los otros planes de la empresa (por ejemplo, el plan de producción o el financiero); asigna responsabilidades, permite revisiones y controles periódicos para resolver los problemas con anticipación.
En un escenario cada vez más competitivo hay menos espacio para el error yla falta de previsión. Por ello el Plan de Marketing se convierte en un poderoso instrumento de gestión para la empresa.
El Plan de Marketing es, un documento de trabajo donde se pueden definir los escenarios en que se va a desarrollar un negocio y los objetivos específicos.
Se utiliza para identificar oportunidades, definir cursos de acción y determinar los programas operativos. (1)
2.ANALISIS DE LA SITUACION:
2.1 ANALISIS DE LA INDUSTRIA:
2.1.1 EL MERCADO:
Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes. Son mercados reales los que consumen estos productos y mercados potenciales los que no consumiéndolos aún, podrían hacerlo en el presente inmediato o en el futuro.
Sepueden identificar y definir los mercados en función de los segmentos que los conforman esto es, los grupos específicos compuestos por entes con características homogéneas. El mercado está en todas partes donde quiera que las personas cambien bienes o servicios por dinero. En un sentido económico general, mercado es un grupo de compradores y vendedores que están en un contacto lo suficientementepróximo para las transacciones entre cualquier par de ellos, afecte las condiciones de compra y venta de los demás. (2)
2.1.2. ACTIVIDAD DEL MERCADO:
Se ocupa de aquello que los clientes desean, y debería servir de guía para lo que se produce y se ofrece. Es a la vez un conjunto de actividades realizadas por organizaciones, y un proceso social.
Están presentes los canales de distribución a travésdel cual los fabricantes (productores) ponen a disposición de los consumidores (usuarios finales) los productos para que los adquieran.
Políticas, procedimientos de ventas, publicidad y promoción. (3)
2.1.3. VENTAS, COSTOS Y UTILIDAD BRUTA DEL PRODUCTO:
En el estado de Resultados de una empresa comercial se incluye una sección para explicar la determinación del Costo de Ventas, este Costo serebaja de las ventas netas para obtener la utilidad bruta, a los cuales se les restan los otros gastos del periodo para determinar la utilidad neta. Para calcular el Costo de Ventas se utilizan las cuentas de Compras; así como los inventarios iniciales y finales. Puede haber cambios en el volumen y en las utilidades por línea y modelo. (4)
2.1.4. TECNOLOGIA – Mejoras en el producto y en losprocesos:
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentesentre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológicainfluye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. (5)
2.1.5. CARACTERISTICAS DEL MERCADO:
El mercado está compuesto de...
Regístrate para leer el documento completo.