paradigma de la didactica

Páginas: 10 (2420 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
Los paradigmas de la Didáctica

La Didáctica como ciencia necesita estudiar campos de estudio como:

a) Un marco epistemológico propio, en el que se analicen los principales pro­cesos y espacios desde los que la ciencia y el arte de enseñar se han constituido, siendo necesario clarificar las perspectivas teórico-aplicadas más representativas y el sentido paradigmático desde el que se handesarrolla­do y precisado los modelos consecuentes, en los que se explicitan y aplican tales concepciones.

b) Un núcleo representativo de programas, líneas y núcleos de investigación que han definido el proceso de desarrollo de la disciplina y del campo de saber, en su visión teórico-aplicada y, singularmente, la metodología de investigación que ha apoyado este esfuerzo singular de afianzamientodel saber, junto a un claro ámbito social-profesional en el que tiene su pro­yección.

c) La aplicación, el diseño del currículo o del proceso de enseñanza-aprendizaje, en el que se hace realidad la acción teórico-práctica, generando un dis­curso propio, afianzando un metalenguaje clarificador y dando respuesta rigurosa y creativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje y, singularmente,comprendiendo la complejidad de las opciones de enseñanza con los más diversos estudiantes y ecosistemas de aula, comunidad y entorno.

Las respuestas a la construcción del marco y núcleo disciplinar de la Didác­tica las explicitamos en las siguientes cuatro perspectivas o paradigmas, los que se expresan a continuación.

Paradigma presagio-producto y proceso-producto. Perspectivacientífico-tecnológica:

Una de las actividades características de las comunidades científicas es la de construir y consolidar el saber en torno a problemas y aspectos esenciales de los seres humanos y su realidad, profundizando en las causas y descubriendo los efectos de las mismas. La ciencia es el conocimiento demostrado, en torno a una realidad que deseamos conocer, que aplica los métodos más adecuados a lasi­tuación desconocida que se intenta comprender y mejorar. La visión científica es esencial para, desde ella, conocer una determinada realidad en nuestro campo. ¿Cuál es y en qué consiste un proceso de enseñanza que propicie un aprendiza­je formativo y actitudinal, evidenciando una mejora integral de las personas y los ecosistemas en los que trabajamos?

El descubrimiento y la búsqueda de solucionesa los complejos problemas en los que intervenimos los seres humanos, al desear mejorar los procesos de ense­ñanza-aprendizaje para capacitarlos en la cultura y los valores subyacentes a ta­les situaciones, se han resuelto de diversas formas por las comunidades de didactas y docentes que, en diálogo continuo, definen los principales paradig­mas y estilos de trabajo.

La ciencia requiere eldescubrimiento de leyes y de concepciones fundadas, adecuadas, en torno a la pertinencia y justificación de los procesos de enseñan­za-aprendizaje, desarrollando la tecnología mediante la aplicación del conoci­miento en su vertiente práctica para lograr una óptima mejora y sistematización de la realidad. La tecnología se concreta en una práctica, eficiente y eficaz, al ser­vicio de unos valoresformativos, organizando las acciones como procesos ra­cionales, ajustados a las diversas realidades y al servicio de los fines educativos.

Los autores implicados en una visión positivista de la Didáctica ylo del cu­rrículo, especialmente ligados a la perspectiva conductista, encuentran en el sa­ber científico el fundamento de la toma de decisiones, y utilizan la metodología hipotético-deductiva y larazón experimental como el modo más riguroso de descubrir las relaciones entre fenómenos y variables, mediante las cuales se prue­ban las hipótesis y se busca emerger leyes con tendencia a la generalización.

Las comunidades de investigadores tienden a demostrar los conjuntos de ideas, posiciones y formas de entender la realidad para, desde ellas, explicarla; aunque es difícil aceptar como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PARADIGMAS CONTEMPORÁNEOS DE INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA
  • Análisis Didáctico De Los Paradigmas Educativos
  • “La Enseñanza a Través Del Paso De Los Años. Análisis Didáctico De Los Paradigmas Educativos“.
  • LA ENSEÑANZA A TRAVÉS DEL PASO DE LOS AÑOS. ANÁLISIS DIDÁCTICO DE LOS PARADIGMAS EDUCATIVOS”
  • Análisis de congruencia entre la planeación de la estrategia didáctica y el paradigma educativo de la sociedad del conocimiento
  • Un paradigma del paradigma
  • ¿Qué es un paradigma?
  • Paradigma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS