Mecanismo Conceptos básicos y preliminares
Es una combinación de cuerpos resistentes dispuestos para hacer que las fuerzas mecánicas de la naturaleza realicen trabajo acompañado por movimientos determinados. Es un conjunto demecanismos dispuestos para transmitir fuerzas y realizar trabajo.
Mecanismo:
Es una cadena cinemática en la cual por lo menos un eslabón ha sido fijado o sujetado al marco de referencia (el cualpuede estar en movimiento).
Punto de rotación:
Punto alrededor del cual gira un objeto, por ejemplo, el punto en el que se encuentran fijas las manecillas del reloj; o el centro de un círculo es unpunto terminal del radio conforme el radio gira 360 grados alrededor de ese punto, el otro punto terminal determina la ubicación de puntos en el círculo.
Eslabón:
Cuerpo rígido que posee al menosdos nodos, que son los puntos de unión con otros eslabones. El número de nodos le da su nombre al eslabón:
Binario = dos nodos, Terciario = tres nodos, etc.
Regla de Kennedy:
Esta regladice que si 3 objetos están unidos entre sí, deben existir al menos 3 puntos denominados polos que serán los centros de movimiento de dichos objetos y que además de dichos centros de movimiento estaránsiempre alineados.
Para conocer los centros instantáneos de un mecanismo por este método utilizamos la siguiente formula:
CI= n(n-1)/2
Dónde:
CI: centros instantáneos
n: número de eslabonesDeterminación de centros de rotación:
Para localizar los CR seguimos el siguiente método:
1) Hallar el número de centros (N = 4 (4 - 1)/2 = 6).
2) Determinar los inmediatos por simple inspección.3) Localizar el resto mediante la ley de los tres centros.
En la Fig. 3.6 muestra un mecanismo de biela-manivela donde se han numerado los eslabones desde el 1 hasta el 4. Al disponer de 4eslabones, el número de centros a localizar es de N = 4 (4 - 1)/2 = 6. Con objeto de no omitir ninguno de los polos, se suele trazar un polígono auxiliar de n = 4 vértices (a la derecha de la figura) y se...
Regístrate para leer el documento completo.