Las funciones del lenguaje segun Roman Jakobson
El modelo planteado por Jakobson establece seis funciones esenciales; función emotiva, función conativa, función referencial, funciónmetalingüística, función fática y función poética. El presente es un modelo que se puede aplicar al análisis de la imagen ya que se necesita una función emotiva que ponga en manifiesto las intenciones, objetivos ycaracterísticas que se quieren transmitir. Luego procede a la función conativa la que se refiere al contexto y la significación que se le da al mensaje percibido, dentro de este proceso se encuentranla función referencial que se centra en el contenido, la función metalingüística refiriéndose al código o lenguaje, la función fática siendo esta la que representa a todos aquellos que pretendenmantener la interacción y finalmente la función poética centrándose en el destinatario intentando producir un efecto especial.
Existen ciertas ventajas y desventajas que se pueden expresar; una de lasdesventajas es que solo se refiere a la manera en que los mensajes son transmitidos, no indaga en la denotación y connotación del mensaje.
Jakobson plantea el modelo de la teoría de la comunicación.Según este modelo el proceso de la comunicación lingüística implica seis factores constitutivos que lo configuran o estructuran como tal.
El emisor Corresponde al que emiteel mensaje.
El receptor recibe el mensaje, es el destinatario.
El mensaje es la experiencia que se recibe y transmite con la comunicación.
Pero para que el mensaje llegue del emisor al receptor senecesita además de:
El código lingüístico que consiste en "un conjunto organizado de unidades y reglas de combinación propias de cada lengua natural".
Y por último el canal, que permiteestablecer y mantener la comunicación entre emisor y receptor.
Este modelo permite establecer seis funciones esenciales del lenguaje inherentes a todo proceso de comunicación, lingüística y relacionadas...
Regístrate para leer el documento completo.