Funciones del lenguaje segun Roman Jakobson- Lenguaje y comunicación
Curso Introductorio 20132CI
Lenguaje y Comunicación
Yakari Robino #44
CI: V.21099060
FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGÚNROMAN JAKOBSON
Jakobson plantea el modelo de la teoría de la comunicación, según este modelo el proceso de la comunicación estaría constituido por seis importantes factores:
En primer lugarencontramos al emisor, este es quien emite el mensaje.
El receptor, es la persona a quien está dirigido el mensaje.
El mensaje es la experiencia que se transmite y recibe mediante la comunicación.
Paraque este mensaje llegue del emisor al receptor es necesario:
Un código lingüístico, esto se refiere a que ambas partes tienen acordado un conjunto organizado de unidades de combinaciones y reglaspara comunicarse mejor conocido como lengua.
El canal es el que permite establecer la comunicación.
El contexto es el tema del que se habla o se refiere y permite la interpretación del mensaje y sucódigo.
Gracias a este modelo, Jakobson establece seis funciones del lenguaje inherentes a la lingüística, relacionadas directamente con el modelo explicado anteriormente:
Encontramos así lafunción emotiva, está centrada en el emisor quien pone de
manifiesto emociones, sentimientos, estados de ánimo, entre otros. Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden ainterjecciones y a las oraciones exclamativas
Función conativa, está centrada en el receptor o destinatario. El hablante pretende que el oyente actúe en conformidad con lo solicitado a través de órdenes,ruegos, preguntas, etc.
Función referencial, se centra en el contenido o “contexto” entendiendo este último “en sentido de referente y no de situación”. Se encuentra esta función generalmente entextos informativos, narrativos, etc.
Función metalingüística utiliza cuando el código sirve para referirse al código mismo. El metalenguaje es el lenguaje con el cual se habla de lenguaje.
Función...
Regístrate para leer el documento completo.