Variados

Páginas: 10 (2424 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
EPOCA VIRREYNAL
En 1532, los españoles y sus aliados indígenas (de las etnias sometidas por los Incas) bajo el mando de Francisco Pizarro tomaron prisionero a Atahualpa en la ciudad de Cajamarca. Aunque se pagó un rescate, fue condenado a muerte por razones políticas y estratégicas. Tras algunas batallas, los españoles conquistaron su imperio. La corona española nombró a Francisco Pizarrogobernador de las tierras que había conquistado.22 Pizarro decidió fundar la capital en el valle del río Rímac,23 luego del intento fallido de constituirla en Jauja. Consideró que Lima estaba estratégicamente ubicada, próxima a una costa favorable para la construcción de un puerto pero prudencialmente alejada del mismo como para prevenir ataques de piratas y potencias extranjeras, sobre tierrasfértiles y con un conveniente clima fresco.


Plano de Lima incluyendo las murallasconstruidas entre 1684 y 1687 por el virreyMelchor de Navarra y Rocafull.
Así, el 18 de enero de 1535 se fundó Lima con el nombre de Ciudad de los Reyes, denominada de esta forma en honor a la epifanía,24 sobre territorios que habían sido del curaca Taulichusco.25 La explicación de este nombre se debe a que «por lasmismas fechas de enero estaban los españoles buscando el lugar para la fundación del emplazamiento de la nueva ciudad, [...] no lejos del santuario de Pachacámac, cerca del río Rímac. Con todo, al igual que había sucedido con la región, en un principio llamada Nueva Castilla y después Perú, la Ciudad de los Reyes perdió pronto su nombre en favor de Lima».26 Pizarro, con la colaboración de Nicolás deRibera, Diego de Agüero y Francisco Quintero trazaron personalmente la Plaza de Armas y el resto de la cuadrícula de la ciudad, construyendo el Palacio Virreinal (hoy día transformado en el Palacio de Gobierno del Perú, que de ahí conserva el nombre tradicional de Casa de Pizarro) y la Catedral, cuya primera piedra puso Pizarro con sus propias manos.27
En agosto de 1536, la floreciente ciudad fuesitiada por las tropas de Manco Inca, pero los españoles y sus aliados indígenas consiguieron derrotarlas.28 En los siguientes años Lima ganó prestigio al ser designada capital del Virreinato del Perú y sede de una Real Audiencia en 1543.29 Durante el siguiente siglo, prosperó como el centro de una extensa red comercial que integraba al virreinato con América, Europa y Asia Oriental.30 Pero laciudad no estuvo libre de peligros; violentos terremotos destruyeron gran parte de ella entre 1586 y 1687,31 32 lo que va a suscitar un gran despliegue de actividad constructiva.
Es entonces que aparecen acueductos, tajamares y muros de contención ante la crecida de los ríos, se termina el puente sobre el Rímac, se construye la Catedral (acabada en 1622) y se construyen numerosos hospitales,conventos y monasterios.32 Entonces podemos ver que la ciudad se articula en torno a sus barrios. Otra amenaza fue la presencia de piratas y corsarios en el océano Pacífico, lo cual motivó la construcción de las murallas de Lima entre los años 1684 y 1687.33 El terremoto de 1687 marcó un punto de inflexión en la historia de Lima, ya que coincidió con una recesión en el comercio por la competenciaeconómica con otras ciudades como Buenos Aires.34


José de San Martín durante laDeclaración de Independencia del Perú en Lima el 28 de julio de 1821.
Con la creación del Virreinato de Nueva Granada en 1717 se organizaron nuevamente las demarcaciones políticas, y Lima no perdió sino unos territorios que en realidad disfrutaban ya de su autonomía.35 En 1746 unfuerte terremoto dañó severamente a laciudad y destruyó el Callao, obligando a un esfuerzo de reconstrucción masivo por el virrey José Antonio Manso de Velasco.36 En la segunda mitad del siglo XVIII, las ideas de lailustración acerca de la salud pública y el control social influyeron en el desarrollo de la ciudad.37 Durante este periodo, la capital peruana resultó afectada por las reformas borbónicas ya que perdió su monopolio sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS