Cristalizacion

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2012
Introducción
Los cristales debido a sus formas regulares y, en ocasiones debido a su gran belleza, han atraído la atención del hombre desde tiempos remotos, el conocimiento de los cristales se dio a través del estudio de su estructura mineralógica y de su estructura cristalográfica.
La cristalización es un proceso vital en muchas ramas de la industria contemporánea, así como en la ciencia.
Lacristalización se puede dividir en muchos subgrupos, tales como la preparación de cristales individuales, cristalización en masa, etc.; pero el método más ampliamente difundido es el método de cristalización por disoluciones, en este informe vamos a detallar los pasos que requiere este proceso, detallando la elección de un solvente y las etapas que conlleva la cristalización de una disolución.Fundamento teórico
La cristalización es el proceso por el cual se forma un solido cristalino, ya sea a partir de un gas, un liquido o una disolución.la cristalización es un procesoque se emplea en química con bastante frecuencia para purificar una sustancia solida, del líquido obtenido cristaliza, en primer lugar, el solido puro, enriqueciéndose, la fase liquida, de las impurezas presentes en elsolido original.
Los factores para la cristalización son: La temperatura, la concentración del soluto y el pH.
La cristalización se puede analizar desde los puntos de vista de pureza, rendimiento, consumo de energía, o velocidades de formación y crecimiento.
* La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. No todas las sustancias sedisuelven en un mismo solvente, por ejemplo en el agua, se disuelve el alcohol y la sal. El aceite y la gasolina no se disuelven. En la solubilidad, el carácter polar o apolar de la sustancia influye mucho, ya que, debido a estos la sustancia será más o menos soluble.
* La solubilidad de una sustancia depende de la naturaleza del disolvente y del soluto, así como de la temperatura y la presión delsistema, es decir, de la tendencia del sistema a alcanzar el valor máximo de entropía. Al proceso de interacción entre las moléculas del disolvente y las partículas del soluto para formar agregados se le llama solvatación y si el disolvente es agua, hidratación.

Fundamentación

La Cristalización se Fundamenta, en la solubilidad de la sustancia, en lo bien que se disuelve esta en temperaturasaltas y no en bajas, en la velocidad con que se forman los cristales y su capacidad de crecimiento cristalino.

EQUIPOS Y MATERIALES
Equipos:
Plancha eléctrica
Equipo para Baño María
Equipo de filtro al vacío
Equipo de filtro por gravedad
Materiales:
Varilla de vidrio
Tubos de ensayo (x4) y gradilla
Vaso de precipitado
Papel filtro (x2)
Envase con hielo
Carbón activado
Mezcla impura:Ácido benzoico, azúcar y arena
Parte Experimental

1. Elección del solvente

Foto 2
Foto 1 Reactivos del experimento

En cuatro tubos de ensayo se coloca 1 ml de Ac. Acético, Etanol, Cloroformo y Agua (foto 1)
A cada tubo de ensayo adicionarle una pequeña cantidad de Ac. Benzoico y observar (Foto 2)
EL SOLVENTE IDEAL ES EL QUE ES SOLUBLE A ALTAS TEMPERATURAS, PERO INSOLUBLEA BAJAS

2. Calentar el solvente(100 ml) elegido con la muestra impura, hasta temperatura de ebullición (Foto 3)

Foto 3 matraz con la muestra y el solvente, se debe mover mientras la solución se calienta

3. Adicionarle una pequeña cantidad de carbón activado y hervirlo por 5 min mas

4. Filtrar la muestra en caliente, en un equipo de filtro por gravedad (Foto 4)

Foto 4equipo de filtración al vacio que usa un papel filtro y un embudo, reteniendo el carbón activado y los restos insoluble de la solución

5. Una vez filtrado dejar enfriar la muestra en hielo por 10 ó 15 minutos ( Foto 5)

Foto 5 al reducir la temperatura de la solución, el solvente pierde su capacidad de disolver la muestra de Ac. Benzoico, generándose los cristales de este

6. Filtrar al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cristalizacion
  • cristalizacion
  • Cristalizacion
  • Cristalizacion
  • Cristalizacion
  • cristalizacion
  • cristalizacion
  • Cristalización

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS