Cristalizacion

Páginas: 7 (1669 palabras) Publicado: 22 de abril de 2011
INTRODUCCION
La característica de las sustancias orgánicas es por el mayor número posible de constantes, porque, dado el enorme número de compuestos de carbono existentes con frecuencia se presentan sorprendentes relaciones regulares entre la constitución y las propiedades para su identificación con otra conocida, suele ser medio decisiva la determinación de constantes físicas.
Otras formas deidentificar un compuesto orgánico es su forma cristalina, el color visible o en los espectros de absorción, el olor y como último las constantes físicas, como punto de fusión y punto de ebullición la cual se utilizará en la experiencia.
Punto de Ebullición: Se define como la temperatura a la que la presión de vapor de un compuesto adquiere un valor igual al de la presión externa o atmosférica.Se deduce que la temperatura de ebullición de un líquido varía con la presión atmosférica.
El método de cristalización para la purificación de los sólidos es muy antiguo y comúnmente utilizado. Se considera que la cristalización es menos eficaz que la técnica de recristalización clásica.
La gran belleza de la cristalización como técnica de purificación se debe a la orientación de las moléculasen una red cristalina, es un proceso extremadamente selectivo y delicado.
Los pasos de la cristalización son la reelección del disolvente, disolución de soluto, decoloración de la solución, filtración en caliente, dejar cristalizar recoger los cristales pro filtración y secado del cristal. Por otra parte uno de los métodos para la identificación de los compuestos orgánicos se utiliza lasconstantes físicas como los puntos de fusión y puntos de ebullición pero no son los únicos para, una identificación son varios pero su determinación puede ser utilizado en platino kopler o de fisher u otros pero cada instrumento similar difiere en varios grados pero eso debe indicarse en que aparato se obtuvo el punto de fusión.
El punto de ebullición es muy importante como criterio de pureza oidentidad por coque, su determinación exacta requiere uso de técnicas y aparatos complicados como lo es Swiestoslawski, el de Davis, etc., por eso se requiere de paciencia, atención y usualmente muestras de 10-20 ml es mucho más de lo requerido para el punto de fusión.

RESUMEN

OBJETIVOS
* Uso de propiedades físicas (filtración, solubilidad) para la separación de impurezas
* Utilizar lacristalización para obtener muestras puras
PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTAL

Pesamos 1 g. de acido benzoico en un vaso precipitado agregamos 0.5 g. de carbón activado vertemos 40 mL. de agua destilada, calentamos hasta dilución. Luego filtramos, secamos y pesamos para hallar la cantidad de muestra cristalizada.

CÁLCULOS Y RESULTADOS
Hallaremos el porcentaje de contenido de muestra pura:Muestra con impureza: 1.0 g
W - W = 1.03 g - 0.86 g =0.17 g
wac benzoico puro = 0.17 g.
W ácido Benzóico utilizado: 1.0 g.
W ácido Benzóico puro = 0.17 g.
% W ácido Benzóico puro = 17%

FUNDAMENTOS TEÓRICOS
RECRISTALIZACION:
Desde tiempos atrás; los sólidos se han purificado por recristalización en el disolvente adecuado. Ahora Esté es el método más adecuado para lapurificación de sustancias sólidas.
En general, la purificación por recristalización se basa en el hecho de que la mayoría de los sólidos son más solubles en el disolvente caliente que en frío. El sólido que se va a purificar se disuelve en el disolvente caliente, generalmente a ebullición, la mezcla caliente se filtra para eliminar las impurezas insolubles y entonces la solución se dejaenfriar para que se produzca la recristalización. Para obtener substancias químicamente puras, se tiene que repetir varias veces la recristalización (si es posible usando varios tipos de disolventes). La recristalización espontáneas o inducidas toma tiempo, por lo tanto es indispensable perseverancia y paciencia.
SELECCIÓN DEL DISOLVENTE:
La elección de la naturaleza del disolvente tiene pues,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cristalizacion
  • cristalizacion
  • cristalizacion
  • Cristalizacion
  • Cristalizacion
  • cristalizacion
  • cristalizacion
  • Cristalización

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS