trabajo de la 050
DESCRIBIR EL DESARROLLO DE LA EDUCACION INICIAL EN SUS DIFERENTES AMBIENTES DE ATENCION CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL.
OBJETIVO 5
INTRODUCCION
La finalidaddeeste trabajo es obtener conocimientos en cuanto a los diferentes ambientes de aprendizaje, en instituciones: una convencional y otra no convencional
El trabajo práctico de educacióninicial050, que a continuación presento trata sobre las observaciones en un ambiente de preescolar privado y uno en un hogar de cuidado diario
Estas observaciones lo realice en el cascocentral de LosTeques estado Miranda, en el Centro de Educación Inicial “ABC”, es un preescolar privado pequeño de dos salones con una matricula de 18 niños y niñas. Con edades comprendidas entre 3 1/2hasta 5años y otro institución educativa no convencional visitado fue un hogar de cuidado diario, también en Los Teques en una zona rural cercana al centro de la ciudad con un total de 10 niños yniñas, conedades de 1 año a 5 años.
Se describe el mobiliario de cada uno, material didáctico que utilizan, los espacios en que están distribuidos el salón de ambas instituciones. la relaciónque existeentre el docente y los niños y niñas, como realizan sus rutinas diarias, tipo de atención que presta cada una de estas instituciones y por ultimo la conclusión referente a estas observacionesy lasrecomendaciones que humildemente pueda yo dar.
1-DESCRIPCION DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN UNA INSTITUCION CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL:
1.1-a Mobiliario de un AmbienteConvencional:Este salón de preescolar tiene 4 estantes de madera, como de 1 metro de alto dos mesas de madera para 6 sillas cada una, una alfombra verde para el espacio de construir y armardos cartelerasdecoradas por las orillas, una para colocar los trabajos de los niños y otra es informativa, un radio reproductor, una televisión, un dvd, dibujos y carteles de identificar espacios y... [continua]
Regístrate para leer el documento completo.