Secuencia didáctica 6to grado
LOCALIDAD: EL SALTO, ATLACOMULCO, MÉXICO. FECHA DEAPLICACIÒN: JUNIO DE 2010
SECUENCIA DIDÁCTICA
ASIGNATURA PROPOSITO DEL
PROYECTO AMBITO COMPETENCIAS EVALUACIÓN RECURSOS
DIDACTICOS
Español
Aprender una canción, rima o adivinanza en lengua indígenaLiteratura. *Analiza y explora diferentes tipos de textos.
*Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas.
*Aprecia la diversidad lingüística de su regióny de su cultura. Investigación de palabras, textos, rimas, poemas, adivinanzas en lengua indígena.
Expone poema, rima, texto ante sus compañeros.
Redacta poemas. Enciclomedia.
Libro de texto 6º.www
Libros de poemas
El que el alumno considere
APRENDIZAJES
ESPERADOS TEMAS DE
REFLEXION ACTIVIDADES
Identifican la función de las distintas partes del poema.
Identifican que es una lenguay los tipos que existen dentro del territorio nacional.
Utiliza diversas fuentes de información para recabar datos
Entrevista a gente que conoce otra lengua indígena.
Compara las diferenciassintácticas entre el español y lengua indígena.
Reconoce la pronunciación semántica de lengua indígena.
Comparte información recabada. Comprensión e interpretación.
Se familiarizan conliteratura de las tradiciones mexicanas.
Interpretan canciones, rimas o poemas en una lengua indígena y en español.
Aspectos sintácticos y semánticos.
Notan algunas diferencias en el orden de laspalabras entre la lengua indígena y el 0.- Indagación de conocimientos previos. ¿Qué es una lengua indígena? ¿Poema? .
1.- Investigan qué lenguas se hablan en su Estado. Con ayuda del docente platicansobre las diferentes lenguas que se hablan en la entidad o localidad, si las han escuchado, si las hablan, entre otras.
2. Buscan una canción rima o adivinanza en las lenguas que hablan en la...
Regístrate para leer el documento completo.