Planificando...
COLEGIO JAVIERA CARRERA
PLANIFICACION MENSUAL MAYO – JUNIO 2013
ASIGNATURA: MATEMÁTICA TIEMPO: MAYO – JUNIO
UNIDAD: N°2 CURSO: 7°A
TEMA: POTENCIAS PROFESORA PRACTICANTE: YORKA VANESSA PIZARRO RIVERA
PROFESORA GUIA: LUZ ELIANA PLAZA CASTILLO
O.A.T: Terminar los trabajos iniciados.
Ser tenaz frente a obstáculos o dudas que se le presenten enproblemas matemáticos numéricos y algebraicos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Describe el concepto de Potencias.
Identifica las propiedades de las Potencias.
Resuelve Potencias en números naturales, decimales y fraccionarios.
Resuelve multiplicaciones y divisiones con igual base e igual exponente.
Resuelve situaciones problemáticas utilizando las Potencias.
CLASE
HORAS
OBJETIVO DE LA CLASEACTIVIDADES, RECURSOS Y EVALUACION
1
2
Definir el concepto de Potencia.
Resolver potencias en números naturales.
Inicio: Presentación de la unidad de aprendizaje, luego se activan los conocimientos previos que hayan del nuevo contenido a tratar.
Desarrollo: Conocen los términos de las partes de la Potencia y lo que expresan.
An, donde A es la base, y n el exponente.
Realizan ejerciciosdonde calculan Potencias en números naturales.
Completan cuadro con información correspondiente a cada Potencia expresada.
Cierre: Comentan lo aprendido de la nueva unidad de aprendizaje.
2
2
Resolver potencias en fracciones.
Inicio: Conocen el objetivo de la clase, luego recuerdan lo visto la clase anterior a través de ejemplos.
Desarrollo: Realizan ejercicios recordando cómo resolverPotencias en números naturales.
Trabajan ahora las fracciones en Potencias, realizando ejercicios.
Completan cuadro con información correspondiente a cada Potencia expresada.
Cierre: Comentan lo aprendido en esta nueva clase, comentando si se ha cumplido con el objetivo de la clase.
3
2
Resolver potencias en números decimales.
Inicio: Conocen el objetivo de la clase, luego recuerdan lovisto las clases anteriores a través de ejemplos.
Desarrollo: Realizan ejercicios recordando cómo resolver Potencias en números naturales y fracciones.
Trabajan ahora los números decimales en Potencias, realizando ejercicios.
Completan cuadro con información correspondiente a cada Potencia expresada.
Cierre: Comentan lo aprendido en esta nueva clase, comentando si se ha cumplido con elobjetivo de la clase.
4
2
Recordar la resolución de Potencias en: números naturales, decimales y fracciones.
Inicio: Conocen el objetivo de la clase, luego recuerdan lo visto las clases anteriores a través de ejemplos.
Desarrollo: Resuelven variados ejercicios de Potencias en números naturales, decimales y fracciones.
Cierre: Realizan control para evaluar lo aprendido en la resolución dePotencias en números naturales, decimales y fracciones, con nota acumulativa.
5
2
Resolver multiplicaciones de Potencias de igual base.
Inicio: Conocen el objetivo de la clase, luego recuerdan lo visto las clases anteriores a través de ejemplos.
Desarrollo: Recuerdan cómo resolver las Potencias, con algunos ejercicios.
Observan y comentan la multiplicación de igual base de ejemplo mostradaen la pizarra, para llegar a la expresión:
An * Am = An+m
Resuelven ejercicios de multiplicaciones de Potencias con igual base.
Cierre: Comentan lo aprendido en esta nueva clase, comentando si se ha cumplido con el objetivo de la clase.
6
2
Resolver divisiones de Potencias con igual base.
Inicio: Conocen el objetivo de la clase, luego recuerdan lo visto las clases anteriores a través deejemplos.
Desarrollo: Recuerdan cómo resolver las Potencias, con algunos ejercicios.
Observan y comentan la división de igual base de ejemplo mostrada en la pizarra, para llegar a la expresión:
An / Am = An-m
Resuelven ejercicios de divisiones de Potencias con igual base.
Cierre: Comentan lo aprendido en esta nueva clase, comentando si se ha cumplido con el objetivo de la clase.
7
2...
Regístrate para leer el documento completo.