Plan De Marketing

Páginas: 29 (7118 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2012
Marketing




Effective Management
RESÚMENES DE GESTIÓN

Libros seleccionados y recomendados por:
Oriol Amat, Antonio Argandoña, Josep Bertrán, Eulogio Bordas,
Josep Chías, Luis Mª Huete, Esteban Masifern, Raúl Peralba, Josep M. Piqué, Franc Ponti, Luis Torras, Joan Tugores.E F F E C T I V E M A N A G E M E N T : R E S Ú M E N E S D E P R O F E S I O N A L E S P A R A P R O F E S I O N A L E S
AÑO VINº 139






EL PLAN DE MARKETING


























William A. Cohen
288 páginas


Todas las empresas necesitan del marketing para tener éxito, y la clave de tal enfoque se encuentra en el plan de marketing.

“El plan de marketing” le con- ducirá, paso a paso, a través de una serie deprocedimientos y formula- rios, a saber qué hacer, cómo y por
qué hacerlo. No se trata únicamente de un procedimiento teórico, sino que ha sido puesto a prueba en muchas ocasiones y funciona.

1. La utilidad del plan de marketing

El plan de marketing es esen- cial para el funcionamiento de cual- quier empresa y la comercialización eficaz y rentable decualquier produc- to o servicio, incluso dentro de la pro- pia empresa.

Un plan de marketing debida- mente preparado produce mucho con una cantidad relativamente pe- queña de esfuerzo concentrado. En- tre las utilidades figuran las siguien- tes:

· Sirve de mapa. Indica cómo se llega desde el inicio del plan hasta el logro de los objetivos y metas pro- puestos.
· Esútil para el control de la gestión y la puesta en práctica de la estrategia. Permite ver las diferencias entre lo que ocurre durante la realiza- ción de la estrategia y lo que estaba proyectado que ocurriera, y así poder corregir las desviaciones producidas.
· Informa a los nuevos partici- pantes de su papel y funciones en el plan. Sirve para informar a todos losparticipantes de cuáles son los objeti- vos y de cómo se van a alcanzar.
· Permite obtener recursos para la elaboración del plan. Demuestra que hay una visión clara del objetivo último y que se sabe actuar en cada momento, lo que incluye acciones, costes y alternativas.
· Estimula la reflexión y el me- jor empleo de los recursos. Un plan fruto de la reflexión es unplan con- juntado y bien organizado que utilice económicamente los recursos dispo- nibles y per mite prever cualquier contingencia que pueda favorecer o retrasar el avance del proyecto.
· Sirve para darse cuenta de los problemas, oportunidades y amena- zas.
· Proporciona una posición competitiva de partida. Teniendo un plan de marketing se está en mejor posición paracompetir ya antes de llevarlo a la práctica. Se está mucho mejor preparado que los demás com- petidores para los cambios repenti- nos y se conocen de antemano aque- llos que sean previsibles y la manera de actuar ante ellos.


2. La elaboración del plan de mar- keting

Para preparar un buen plan de marketing es necesario reunir gran cantidad de información dedistintas fuentes con la cual elaborar la estrate- gia y tácticas de marketing que per- mitan alcanzar un conjunto de metas y objetivos concretos.

Todo plan de marketing debe contar con una estructura que impida la omisión de información importante y asegure que la infor mación se exponga de una manera lógica.

A continuación, se expone ca- da sección de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan De Marketing
  • Plan de marketing
  • Plan de marketing
  • Plan De Marketing
  • Plan De Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS