nn...marco loigico

Páginas: 18 (4355 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
 TABLA DE CONTENIDO

I. INFORMACIÓN GENERAL
II. UTILIDAD
III. DESCRIPCIÓN DEL MARCO LÓGICO
IV. PASOS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL MARCO LÓGICO
1. Defina el Objetivo General o Meta
2. Defina el Objetivo del Proyecto
3. Defina los Resultados o Productos para alcanzar el Objetivo del Proyecto
4. Defina Grupos de Actividades para lograr cadaResultado
5. Verifique la Lógica Vertical
6. Defina las Suposiciones Importantes que se requieren en cada nivel
7. Defina Indicadores Objetivamente Verificables (IOVs)
8. Defina los Medios de Verificación (MV
9. Costee las Actividades, elabore el Presupuesto
10. Consulte la Lista de Chequeo para Marco Lógico

I. INFORMACIÓN GENERAL

El marco lógico (matrizlógica) es una herramienta para planificar, monitorear y evaluar proyectos en el contexto más amplio de programas, iniciativas nacionales o internacionales. Elaborado originalmente por el Departamento de Defensa de los EE.UU., el enfoque de marco lógico fue adoptado por la Agencia Internacional para el Desarrollo de los EE.UU. (AID) a finales de los años 60. Desde entonces,ha sido también adoptado y desarrollado más a fondo por la Administración de Desarrollo de Ultramar (ODA) en el Reino Unido, por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), por la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) en Alemania, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ymuchas otras agencias para el desarrollo. Actualmente, varias agencias usan modelos de planificación participativa y procedimientos de evaluación basados en el marco lógico.

II. UTILIDAD

El marco lógico se usa para diseñar proyectos y programas, para verificar su progreso y para comprobar si se están alcanzando los objetivos. Es particularmente útil para la planificación delas actividades, recursos e insumos que se requieren para alcanzar los objetivos del proyecto. También es útil para establecer las actividades de monitoreo y evaluación (MyE) del mismo.
El marco lógico puede parecer muy sencillo, pero su uso requiere que se entiendan algunos conceptos básicos. Como es el caso con todos los marcos de planificación y evaluación, el marco lógicono se debe aplicar mecánicamente – los ejecutores de proyectos deben aprender a aprovechar los beneficios de esta metodología.
El marco lógico es útil para la planificación participativa y para la revisión de un proyecto, involucrando a los equipos de trabajo así como a posibles beneficiarios y otras partes interesadas. Una ventaja del marco lógico es que puede usarse comobase para otras técnicas de planificación, monitoreo y evaluación; como análisis de la relación de costo-beneficio, listas de control o revisiones externas.

III. DESCRIPCIÓN DEL MARCO LÓGICO

El marco lógico de un proyecto consiste en una matriz 4 x 4, así:
Las columna de la matriz son:
• Resumen Narrativo
• Indicadores Objetivamente Verificables
• Medios deVerificación
• Suposiciones Importantes
Las fila de la matriz son:
• Objetivo General
• Objetivo del Proyecto
• Resultados o Productos
• Actividades

IV. PASOS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL MARCO LÓGICO
Los pasos para el diligenciamiento del marco lógico para un proyecto se enumeran a continuación:
1. Defina el Objetivo General o Meta
2. Defina elObjetivo del Proyecto
3. Defina los Resultados o Productos para alcanzar el Objetivo del Proyecto
4. Defina grupos de Actividades para lograr cada Resultado
5. Verifique la Lógica Vertical
6. Defina las Suposiciones Importantes que se requieren en cada nivel
7. Defina Indicadores Objetivamente Verificables (IOVs)
8. Defina los Medios de Verificación (MV)
9....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ´-.., Ññ
  • nn
  • NN
  • lo nn
  • nn se
  • ,ññ,mjj
  • Nn-- hu
  • Nn Intereses

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS