Mass communication research
INTRODUCCIÓN
La Mass Communication Research (Investigación de los Medios Masivos de Comunicación) es una corriente que irrumpe a mediados del siglo XX con el objetivo primordial de analizar los efectos sociales, culturales y psicológicos de los mensajes que se transmiten por los medios masivos de comunicación y las reacciones del público frente a las propuestasmediáticas con el objeto de obtener las claves para conducir el comportamiento de las masas,
Dentro de la investigación propuesta a continuación se explican algunas teorías y su relación con el área del diseño gráfico y la publicidad.
Se explican las críticas a Laswell, el pionero en tesis funcionalistas que intentaron dar prioridad a los análisis de los efectos y del contenido sobre losreceptores, Se indaga sobre la teoría hipodérmica y su relación al diseño, al igual que la teoría funcionalista y la teoría de los mass.media según Schramm.
TEORÍA FUNCIONALISTA EN EL DISEÑO
Se basa en las obras de Harold Laswell, WorldPolitics and Personal Insecurity y Propaganda and Promotional Activities y Paul Lazarsfeld mediante su trabajo ThePeople'sChoice
Existe un conjunto de necesidadespor parte de la sociedad que en este caso juega el rol de receptor, estas pueden ser fenómenos sociales ejemplo modas, modos de vida y funciones de las operaciones repetidas dentro de una sociedad.
De acuerdo a esto, los medios de comunicación tienen la intención de obtener un efecto sobre el receptor, es decir, se intenta persuadir a los espectadores. Respecto a esto, la teoría indica que losmedios de comunicación son una herramienta para que el estado pueda obtener una radiografía de cómo está funcionando la sociedad.
Con esto el rol del diseñador es fundamental, ya que este realiza comunicaciones visuales, para un grupo especifico dentro de la sociedad. Es capaz de realizar una investigación a través de sondeos, estadísticas, de cuáles son las necesidades de un grupo determinadoen la sociedad, esto es importante para empresas, sociedades o el mismo estado, que necesitan solventar esas necesidades, pero no saben cómo, en esta etapa el diseñador logra a través de comunicaciones visuales persuadir al receptor.
En el caso del estado por ejemplo, está la forma de promover la ley de tolerancia cero, a través de videos mostrando una cruda realidad con la finalidad deinfluenciar al público, sobre lo delicado que es conducir bajo la influencia del alcohol.
El rol del Diseñador es influenciar al público a través de los medio de comunicación, pero además es también un interlocutor entre las necesidades del receptor y los servicios que ofrece el emisor, traduciendo a un mismo lenguaje la información, ejemplo, cuando una empresa quiere producir productos para un grupode la tercera edad, la empresa proporciona la información al diseñador y este grafica este contenido de una manera que sea atrayente para el receptor.
Adulto Mayor
(Receptor)
Diseñador crea afiches con las siguientes característica:
* Letra grande
* Colores llamativos
(Canal e información)
Empresa de productos para la tercera edad
(Emisor)
TEORÍA DE LOS MASS-MEDIA
En estaafirma que existen efectos en las comunicaciones masivas positivos pues permiten una amplia divulgación de conocimientos para provocar el mantenimiento de la paz internacional y el desarrollo económico y cultural de los pueblos.
También permite a los pueblos subdesarrollados contemplar e imitar los modelos de vida y las costumbres de las sociedades desarrolladas, con el objetivo de fomentar suindustrialización. Schramm desarrolla un modelo para representar la comunicación colectiva, el cual se conoce como Tuba de Schramm, este modelo nos permite ver el proceso en el cual de esa multiplicidad de mensajes, el preceptor selecciona los que menor esfuerzo le ocasionan para percibir su significado, los que más llaman su atención y más despiertan necesidades de su personalidad; y los que mejor...
Regístrate para leer el documento completo.