Mass Communication Research
Describan los orígenes y eldesarrollo de la psicología conductista o behaviorista.
El conductismo comenzó, en el siglo XX, cuando John B. Watson defendió la idea de una psicología que consideraba valiosa la conducta en sí misma comoobjeto de estudio, y no la de un método para estudiar la conciencia. El conductismo represento una aproximación radicalmente diferente.
Watson estudio los estímulos o situaciones que llevan a losorganismos a comportarse. Sus acercamientos estaban influenciados por el trabajo del fisiólogo ruso Iván Pavlov, quien enfatizaba la fisiología y el papel de los estímulos en producir condicionamientoclásico. Con el tiempo, surgieron dos tipos de variantes conductuales: una radical y una metodológica. La primera (desarrollada por B.F.Skinner) se centro en las relaciones funcionales que establecenlos organismos con su ambiente, con énfasis en la ley del afecto (conducta operante). La segunda (desarrollada por Hull y Tolman, entre otros), sobre la base de los reflejos condicionados introdujo unfactor (o variable) que podía ser neurofisiológica o mental, según el caso. Este último obtuvo mayor difusión e incluso se ligo a la filosofía del positivismo lógico.
John B. Watson es el fundadordel conductismo, B.F. Skinner del conductismo operante, J. R. Kantor del interconductismo, C. Hull y E. C. Tolman del conductismo mediacional.http://es.slideshare.net/nattytati/conductismo-1282707#btnFirst
¿Cómo explica la psicología conductista el comportamiento humano?
La teoría conductista explica el comportamiento de los organismos en general, no específicamente del humano, y dice que uncomportamiento es la respuesta conductual de un organismo ante un estímulo específico. Es decir, que ante un estimulo, se produce una respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera...
Regístrate para leer el documento completo.