Manejo integral de residuos solidos
2. SEPARACIÓN EN LA FUENTE: La separación de los residuos en sus diferentes componentes (aprovechables y noaprovechables) debe ser en el sitio donde se generan. Es la etapa más importante en el manejo de los residuos y de ella depende en gran parte el éxito del proceso.
3. COLORES DE RECIPIENTES: Se ubicaronrecipientes plásticos, identificados colores de la siguiente manera:
[pic]
3.1 Caneca de color Verde. Residuos no reciclables: Bolsa interna de color verde.Envoltura de alimentos, papel sucio y engrasado, papel aluminio, barrido, servilletas, icopor, tetrapack, restos de comida, toallas de papel, restos de telas, trapos no contaminados, higiénicos, guantesusados (limpios, no contaminados).
3.2 Caneca de color Azul. Residuos reciclables: Bolsa interna de color gris.
Botellas y frascos de vidrio sanos, cerámicas, desechables plásticos,bolsas plásticas, metales y latas.
3.3 Caneca de color Gris. Residuos reciclables: Bolsa interna gris.
Papel, cartón, revistas, periódicos: secos, limpios, en buen estado3.4 Caneca de color Rojo. Residuos contaminantes: Bolsa interna de color roja.
Bolsas y/o envases de productos químicos, Bolsas de cemento y cal, Cartuchos de tinta, toner, tinta deimpresoras, tintas de lapiceros, Spray, aerosoles previamente compactados, Vidrios planos rotos. Pilas alcalinas y recargables, bombillas, tubos fluorescentes, filtros de aire, filtros de aceite, , estopas congrasas, recipientes con grasas, guantes contaminados, recipientes de productos pegantes, antiadherentes, secantes etc.
Notas:
• Se debe disponer de una caneca plástica especial para la...
Regístrate para leer el documento completo.