Teoria de sistemas
Pensamiento Sistémico ¿Qué es?
Profesor: CHRISTIAN ARCE R.
PARADIGMA
Teoría de Sistemas
¿Qué entendemos por paradigma?
PARADIGMA
Ejemplo o modelo especialmente claro o arquetípico. (Diccionario)
Teoría de Sistemas
Conjunto de reglas orientadas a establecer límites y a describir cómo solucionar problemas dentro de esos límites. (Joel Barrer)
PARADIGMA
Teoría deSistemas
Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina. Están "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas. Como el aire para las personas o el agua para el pez.
Lo que se vive hoy son permanentes "cambios paradigmáticos", en la educación, la economía,los negocios, las empresas, la política. Es decir un permanente cambio de las reglas. Los que se anticipan a los cambios son los innovadores, aquellos que empiezan cuestionando los paradigmas
PARADIGMA
Constelación de creencias, valores y técnicas que son compartidas por los miembros de una comunidad dada.
Teoría de Sistemas
PARADIGMA CARACTERISTICAS
Influyen en la percepción, ayudana organizar y clasificar la forma como se mira el mundo. Puede considerarse como un modelo que ayuda a comprender lo que se ve y oye. Tienden a filtrar la aceptación de la información y limitan la flexibilidad para considerar nuevas y diferentes ideas.
PARADIGMA
Teoría de Sistemas
ADVERTENCIA
PARADIGMA
Teoría de Sistemas
Cuando se presentan ideas que no se hallan dentro de loslímites de los paradigmas habituales, se genera una gran dificultad para considerarlas.
PARADIGMA
Teoría de Sistemas
Los paradigmas son un componente universal del pensamiento humano; siempre están presente y en sí mismo no son peligrosos. El problema no radica en la existencia de estos modelos ideales subconscientes, sino en las limitaciones que la gente permite que ellos les impongan.PARADIGMA
Teoría de Sistemas
Cuando el mundo comienza a cambiar, solamente prosperan aquellas personas que reaccionan con rapidez. Esta capacidad para reaccionar requiere gran flexibilidad y una actitud abierta hacia nuevas ideas y enfoques. Para crear este fundamento, las suposiciones básicas que tenemos deben reexaminarse y cambiarse cuando sea adecuado. Por tanto, en lasorganizaciones, para ganar en ventaja competitiva, los paradigmas del pasado deben exponerse, revisarse y cambiarse por los del futuro. Esta flexibilidad será no solo útil en el futuro próximo, sino necesaria.
PARADIGMA SISTÉMICO
Teoría de Sistemas
Es un paradigma emergente para estudiar la complejidad de la presente sociedad.
Aparece hace unos 45 años atrás.
Se constituye a partir delcuestionamiento que Ludwing Von Bertalanffy hace del método científico.
EL METODO CIENTÍFICO
Teoría de Sistemas
El método científico con su enfoque reduccionista fue y aún es, un paradigma dominante. Al hacer uso del método científico, se puede REDUCIR la complejidad y variedad del mundo real a experimentos cuyos resultados son validados por la posibilidad de REPETICIONES adicionales delexperimento y de allí construir nuevo conocimiento gracias a la REFUTACIÓN de hipótesis.
EL METODO CIENTÍFICO
Fenómeno Científico VALIDACIÓN
Teoría de Sistemas
REDUCCIÓN
Experimento
REFUTACIÓN Hipótesis
NUEVO CONOCIMIENTO Repeticiones
EL METODO CIENTÍFICO
Teoría de Sistemas
FENOMENOLOGÍA Donde los fenómenos que distinguimos ocurren. Esto es el mundo real
DISCURSO Mundo deabstracciones desde donde creamos las explicaciones a los fenómenos que observamos.
Aquí encontramos todas las disciplinas de la ciencia.
EL METODO CIENTÍFICO Y LOS FENOMENOS COMPLEJOS
LA COMPLEJIDAD
Teoría de Sistemas
LAS CIENCIAS SOCIALES
LA ADMINISTRACIÓN
LA COMPLEJIDAD
Teoría de Sistemas
Lo difuso y desordenado que se encuentran las explicaciones en torno a los...
Regístrate para leer el documento completo.