LA UNIVERSIDAD COMO INSTITUCION ACADEMICA Y SOCIAL
FRANCISCO MORAZAN
DIPLOMADO DE FORMACION PEDAGOGICA EN EDUCACION SUPERIOR
PRESENTACION DE RESUMEN DE CAPÍTULOS 1, 2, 3, 4 Y 5 DE MODULO I: LA UNIVERSIDADCOMO INSTITUCION ACADEMICA Y SOCIAL
CATEDRATICO: M.Sc. Juan Pablo Osorio
ALUMNO: MAE. Dennys Eduardo Dubón
San Pedro Sula, Cortes, 27 de Enero de 2013
1. Según Ortega yGasset ¿Cuáles son las tres escuelas universitarias que existían en Europa?
a. Universidad Napoleónica:
b. Universidad Humboldtiana:
c. Universidad Inglesa:
2. ¿Cuáles de estas trespredominan en Latinoamérica?
El modelo de universidades en América Latina, el cual predomina es el Napoleónico, el cual se enfoca mucho hacia la sociedad y carece del enfoque en la investigación como pilarde las universidades y las tendencias de las sociedades.
3. ¿Cuál modelo predomina en Honduras?
Tomando en consideración la cultura de nuestro país en temas de educación, pienso que el que hapredominado siempre es el Napoleonico, con un enfoque casi únicamente en la relación catedrático-estudiante donde no prevalece la investigación, la innovación y con mucha carencia en temas deintercambios de conocimientos con otros países.
4. ¿Cuál es la misión de la Universidad según Ortega y Gasset?
Plantea como cuestión fundamental que la educación superior debe ser reformada, primordial latransmisión de la cultura para que el profesional pueda tener ideas sobre el mundo y la humanidad. No por esta razón es preciso dejar de lado las otras dos finalidades de la universidad que el autormenciona, la enseñanza de las profesiones y la investigación científica, temas muy importantes para la sociedad.
5. Enumere los tres tópicos mas importantes de la declaración de la UNESCO
a.Financiamiento: ayuda de países desarrollados, involucramiento de ONG para proyectos de investigación y la cooperación del gobierno y sector privado
b. Equidad de acceso: No discriminatorio, con acceso a...
Regístrate para leer el documento completo.