La mujer en el siglo 21
A pesar de sus aportaciones a la vida democrática de México, persisten la desigualdad y el machismo. “La historia se reescribe para hacerle preguntas pasado. Ya es tiempo de que nosescuchen”. Otros de acontecimientos fue, la integración de las mujeres a la prensa, una contribución a la reconstrucción nacional y al progreso del periodismo, al tiempo que sirvió de catalizador para elevarlas moralmente y lograr su emancipación que en otras palabras lograron su independencia.
No obstante dejaremos atrás este tema, y proseguiré citando a la gran Dramaturga Sabina Berman, esta mujerfue la autora de Molière, y guionista de la película Entre Pancho Villa y una mujer desnuda.
Es asi que ella propone un nuevo feminismo, que no busca la "liberación de la mujer" sino que lucha contra los obstáculos que impiden que la mujer se exprese como un ser humano libre, no obstante analizaremos los seis puntos, de su escrito un nuevo modo de ser.
1.
Las mujeres hemos cambiado sin duda enlos últimos cuarenta años y al hacerlo hemos cambiado la cultura. La cultura ha cambiado sobre todo a nivel ideológico, la equidad entre los sexos es un ideal indiscutible ya, pero en la vida material sigue siendo una cultura hecha por hombres para hombres.
Dicho desde otra perspectiva esto es cosa mencionada: las mujeres en nuestras mentes ya no somos el sexo débil, pero en el mundo las mujerestodavía ganamos mucho menos dinero, tenemos mucho menos Poder y en el terreno de las Leyes pertenecemos a esas minorías en lucha porque se les reconozcan sus necesidades peculiares, a pesar de que somos no una minoría sino una mayoría, amén de ser las madres, las hermanas, las amantes y las hijas de todos y todas
2.
Al empezar hablar del feminismo, cita a una profesora chicana, cuyo nombre esMargarita Salas y esta noto que en un aula,las jóvenes mujeres del grupo bufaban. De pronto se le ocurrió y lo preguntó:
— ¿Quiénes son feministas en esta clase?
Un muchacho y una muchacha levantaron tímidamente las manos, es asi que fue cuando se dio cuenta que estaba pasada de moda usando palabras gastadas, también noto que a sus alumnas les irritaba el tema. Y como no, si ¿a quién le gustaque le recuerden que pertenece a un grupo discriminado, sobre todo cuando está preparándose para el triunfo? Fue allí que dijo un mensaje dirigido hacia las mujeres: ¿Quiénes de ustedes no quieren ganar menos dinero por el mismo trabajo que los varones?
Se alzaron todas las manos femeninas con cierto desgano. ¿Quién no quiere que su género sexual leimpida accesos al poder político?
Todas las manos, con aire rutinario.
¿Quién no quiere ser discriminada en ningún sentido por su género sexual?
Todas las manos.
¿Quién quiere no ser violada o amputada u obligada a la prostitución?
Todas las manos, por supuesto
- Fue allí que Margarita les dijo: son ustedes feministas.
Tal vez el feminismo debe sólo servir para eso, para quitar los...
Regístrate para leer el documento completo.