Mercadeo y publicicdad

Páginas: 5 (1061 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2010
PLAN DE MARKETING HOTEL “EL GRAN MARQUEZ”
El presente Trabajo, "Plan de Marketing para el Hotel El gran Márquez" se realiza como parte del proceso de planeación estratégica que lleva a cabo esta entidad. El mismo tiene como objetivo realizar el diseño de un Plan de Marketing que permita un mejor posicionamiento de esta organización dentro del Grupo de hoteles bouthic de Managua y en losmercados, considerando su interrelación con el entorno de marketing y su desempeño.
Caracterización del Hotel EL GRAN MARQUEZ
Construido en 2007, el Hotel El Gran Márquez da la mejor hospitalidad que Nicaragua tiene para ofrecer. Situado en una de las zonas más tranquilas y más seguras del país, nuestro hotel se adapte a todas sus necesidades. Durante su estancia podrá disfrutar de un desayunocaliente en un ambiente muy tranquilo y muchas otras comodidades dicho servicio durante todo el día y la seguridad.

"Zona Hippos", una conocida zona de Managua se encuentra a poca distancia de nuestro hotel. Usted tendrá el placer de disfrutar de entretenimiento en vivo, una variedad de alimentos y una gran gente amable. El distrito financiero y centros comerciales están a pocos minutos.Misión:
"Hacer feliz al cliente con servicio de hotel de calidad que le permitan vivir la naturaleza y la cultura Nicaragüense.
Visión
"Posicionarnos como líderes en la preferencia de hoteles, en los clientes que visitan Nicaragua, ofreciendo un servicio eficiente, profesional y muy Nicaragüense".
Esta definición contiene de forma implícita, cómo debe ser la organización en un futuro inmediato,expresa el estado deseado y la orientación concreta sobre lo que queremos alcanzar.
En el cumplimiento de la misión, el Hotel EL GRAN MARQUEZ se caracteriza por tener un conjunto de normas, lineamientos y formas de pensar que contribuyen a la formación de la cultura organizacional existente, a través del método de lluvia de ideas.
Las necesidades que tratamos de satisfacer interna comoexternamente son: perdurar en el mercado, imponer innovaciones que lleguen a la sociedad y que estas se sientan satisfechas con las mismas, también aumentar las ganancias y utilizarlas para lograr una buena promoción en próximas temporadas para mayores ventas.

Valores Compartidos:
Responsabilidad y sentido de pertenencia.
Respeto a las personas.
Respeto al medio ambiente y preservación para lasfuturas generaciones del patrimonio.
Hospitalidad.
Espíritu de superación continúa.
Honradez, modestia, solidaridad, disciplina y firmes convicciones.
Unidad y trabajo en equipo.
Elevado sentido de pertenencia.
Valor, abnegación y sacrificio.
Acción y eficacia ante los problemas.
Superación continua e innovación.
Factores Claves Del éxito:
 Situaciones excepcionales(epidemias, catástrofes, fenómenos naturales)
 Factores económico y financiero.
 Situación política y financiera internacional.
 Situación económica y social interna.

Análisis FODA

Una herramienta propia del análisis estratégico es el análisis F.O.D.A., que consiste en evaluar las fortalezas y debilidades que están relacionadas con el ambiente interno de la empresa y las oportunidades yamenazas que se refieren al micro y macro ambiente de la compañía.

Este instrumento permite representar en términos operativos un cuadro de situación que distingue entre el adentro y el afuera de la empresa. Se definen las fortalezas y debilidades que surgen de la evaluación interna de la compañía, y las oportunidades y amenazas que provienen del escenario.

Como se ha visto el estudio deescenarios requiere evaluar:
Los aspectos económico, tecnológico, político, legal, cultural y social.
Las grandes tendencias locales e internacionales, en términos de preferencias de los consumidores.
La competencia actual y potencial.
Para el análisis interno es necesario estudiar:

Los recursos humanos y materiales disponibles, la tecnología, capital de trabajo y acceso al crédito....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Promocion y publicicdad
  • publicicdad
  • Estrategias Pérsuasivas Utilizadas En La Publicicdad
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS