La Función Pedagógica
Jaume Jorba, Neus Sanmartí . (1993). Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa 20
La función pedagógica de la evaluación
La evaluación muestra parte del currículum oculto del profesorado
EVALUACIÓN
Componente esencial de los diseños educativos
Si se quiere cambiar la práctica educativa esnecesario cambiar la evaluación
¿Qué?
EVALUAR
¿Cómo?
¿Para qué?
Los cambios en el currículum
Han estado más motivados por los cambios instaurados en las pruebas externas que se plantean a los estudiantes que por la definición de nuevos programas y de nuevas orientaciones para la planificación de actividades de enseñanzaaprendizaje.
Ejercicio concordar-discordar
La evaluaciónes la práctica pedagógica que menos motiva al profesorado y que más le molesta.
Para el alumnado la evaluación es la actividad más temida y la menos gratificadora
Alrededor de la evaluación gira todo el trabajo escolar.
La evaluación debe estar al servicio de una pedagogía diferenciada capaz de dar respuesta a los intereses y dificultades de cada alumno o alumna.
La evaluación debeestructurarse alrededor de una regulación continua de los aprendizajes.
La evaluación pone al descubierto parte del llamado currículum oculto del profesorado
Reflexionemos:
¿Por qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
¿Para quién evaluamos?
¿Sobre qué evaluamos?
¿Cómo evaluamos?
La evaluación debe estructurarse alrededor de una regulación continua de los aprendizajes.Regulación de los aprendizajes
- Evaluación considerada como regulación. - Autorregulación de los aprendizajes. - Interacción social en el aula.
Innovar en el diseño de unidades didácticas e innovar en evaluación son actividades inseparables que se condicionan mutuamente.
La evaluación como regulación
Toda actividad de evaluación es un proceso en tres etapas:
• Recogida deinformación, que puede ser o no instrumentada. • Análisis de esta información y juicio sobre el resultado de este análisis.
• Toma de decisiones de acuerdo con el juicio emitido.
1 2 3
Reflexionemos:
¿La evaluación debe ser un examen?
Función de la evaluación de los aprendizajes:
1
• Selección y de clasificación, pero también de orientación de los alumnos.
Carácter social
2
Carácterpedagógico
• Reconocimiento de los cambios que se han de introducir progresivamente en este proceso para que todos los alumnos aprendan de forma significativa.
Carácter social de la evaluación
Pretende informar de la progresión de aprendizajes al alumno y a sus padres, y determinar qué alumnos han adquirido los conocimientos necesarios para poder acreditarles la certificacióncorrespondiente que la sociedad requiere del sistema escolar.
Carácter social de la evaluación
La evaluación en su carácter social constata y/o certifica la adquisición de unos conocimientos al terminar una unidad de trabajo, se inserta necesariamente al final de un período de formación del que se quiere hacer un balance o al final de un curso o ciclo.
Carácter pedagógico de la evaluación
Aportainformación útil para la adaptación de las actividades de enseñanza-aprendizaje a las necesidades del alumno y de este modo mejorar la cualidad de la enseñanza en general.
Carácter pedagógico de la evaluación
Se inserta en el proceso de formación, ya sea en su inicio, durante él o al final, pero siempre con la finalidad de mejorar el aprendizaje cuando aún se está a tiempo.
Reflexionemos:¿Qué tipo de evaluación se practica en las escuelas secundarias?
Evaluación diagnóstica inicial
La evaluación predictiva, también llamada evaluación inicial o evaluación diagnóstica inicial.
Evaluación diagnóstica inicial
Tiene por objetivo fundamental determinar la situación de cada alumno antes de iniciar un determinado proceso de enseñanza-aprendizaje, para poderlo adaptar a sus...
Regístrate para leer el documento completo.