Investigacion Cuantitativa
1. En educación primaria como se desarrolla el bullying?
2. Que niños sufren el bullying?
3. Cuáles son los tipos de bullying que se desarrolla en educación primaria?
4. Que características presenta un niño víctima del bullying?
5. Que características presenta un agresor del bullying?
6. En que grados de primaria es mas frecuente el bullying?
7. Queactitudes presenta el personal docente sobre el bullying en educación primaria?
Objetivos
1) Conocer cómo se desarrolla el bullying.
2) Analizar cuales niños sufren el bullying.
3) Analizar los distintos tipos de bullying que se producen en las escuelas.
4) Determinar que características presenta un niño victimario.
5) Describir las características que presenta un agresor.6) Conocer en que grados de primaria se presenta el bullying.
7) Conocer cómo es que el personal docente detecta e interviene en el problema del bullying.
JUSTIFICACION
El interés en el investigador sobre este tema es debido a que en la actualidad el bullying se ha convertido en unos de los principales problemas para muchas familias. Tal como lo han comprobado en las tesis analizadas:violencia y actitud autoritaria en adolescentes, violencia escolar en sociedades pluriculturales: bullying y victimacion entre escolares de carácter étnico-cultural. A los resultados que se llegaron fue como se desarrolla el bullying, los principales afectados de este fenómeno son los niños de educación primaria.
En Durango se hablo mucho de este fenómeno, ha sido poco estudiado y solo a través dela investigación científica podremos tener panorama real al respecto.
DELIMITACION
Teórica.- Esta investigación abordara sobre el tema del bullying, es una violencia en los niños las instituciones educativas ya que con el paso del tiempo se ha multiplicado (autor: voors William)
Espacial.- Dicha investigación se aplicara en las diferentes escuelas de educación primarias:
* 22 deseptiembre ubicada en el frac. huizache entre boulevard instituto politécnico y avenida Cuauhtémoc.
* José Arreola ubicada en avenida 3 culturas.
* Nexahualcoyoc ubicada en avenida Cuauhtémoc y 3 culturas.
Temporal.-Abarcando el tiempo del mes de octubre y noviembre del año en curso.
VIABILIDAD
Esta investigación es viable, pues se dispone de buena información y recursos necesarios parallevarla a cabo con el fin de conocer cuáles son las causas de bullying.
Y desde luego se hará con la disposición de los alumnos quienes constituyen la fuente de datos.
MARCO TEORICO
* Bullying
* Tipo de bullying
* Implicados en el bullying
* Características del bullying
* Tipos de agresores
* Tipos de victimas
* Detección
* prevención
ESQUEMA DEL MARCO TEORICOBullying
Que es el bullying
* Tipo de bullying
Maltrato físico de los niños
Maltrato verbal
Exclusión social
Maltrato psicológico
Maltrato mixto
* Implicadas en el bullying
El agresor
La victima
Los compañeros agresores
Los adultos
* Características del bullying
* Tipos de agresores
El activo
El social-indirecto
Aspecto físico
Dimensiones de personalidad
*Tipos de victimas
Victima activa o provocativa
Victima pasiva
Aspecto físico
Dimensiones de personalidad
* Detección
Como saber si el alumno sufre bullying
* prevención
TIPO DE INVESTIGACION.-
La investigación es cuantitativa porque se basa en la posibilidad que tiene el investigador de controlar la variable independiente y las situaciones de estudio.
Es descriptivo porque buscaespecificar las propiedades importantes de personas o grupos, después de seleccionar tendremos que adecuar el tipo de diseño, el cual es investigación no experimental.
INDICE
* Planteamiento del problema
* Antecedentes
* preguntas de investigación
* objetivos
* justificación
* Delimitación
* Viabilidad
* Marco teórico
* Esquema del marco teórico
*...
Regístrate para leer el documento completo.