Las Reformas Educativas De Luis Echeverria Alvarez

Páginas: 5 (1086 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
LAS REFORMAS EDUCATIVAS DE LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ
La administración de Luis Echeverría (1970-1976) mostró desde un principio su interés de mejorar el sistema educativo, se decía que "todos nuestros problemas desembocaban o se relacionan con el de la educación; no es posible ningún avance económico y ninguna mejoría social sin que se logre una educación popular de llevar al pueblo losbeneficios de la cultura" , por lo cual se puso en marcha una Comisión Coordinadora de la Reforma Educativa como Secretario de educación el Ing. Víctor Bravo Ahuja, para diversificar los servicios educativos, aumentar el número de escuelas y reformar los planes de estudio. La reforma de este periodo se reflejó en la publicación de una nueva Ley Federal de Educación en 1973 que sustituyó a la Ley Orgánicade Educación Pública de 1941. Esta nueva ley adoptó la definición de educación como institución del bien común y organizó al sistema educativo nacional para establecer nuevas bases que impulsaran los derechos que todos los habitantes del país para recibir educación con las mismas oportunidades.
De la misma forma, se promulgó la Ley Nacional de Educación para Adultos de 1976, que reguló laeducación para los mayores de 15 años que no habían cursado o concluido la primaria o la secundaria. Esta educación fue concebida como educación extraescolar, basada en la enseñanza autodidacta y la solidaridad social. Durante este periodo también se crearon diversas instituciones educativas, tales como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), elColegio de Bachilleres y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Asimismo, la SEP modificó su estructura orgánica e instituyó la Subsecretaría de Planeación y Coordinación Educativa., dependencia que inició la desconcentración técnico-administrativa con la creación de 39 unidades de servicios descentralizados en las nueve regiones en las que fue dividido el país. Se establece el PlanNacional de castellanización.
Además los programas dejaron de ser enciclopedistas cambiándolo por uno más moderno y acorde a las necesidades sociales. El programa se dividió en siete áreas que son: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Ed. Física, Educación artística, Educación tecnológica. Cada área incluye un objetivo general, subdividiéndose en unidades de aprendizaje,también organizados en objetivos particulares y secuenciados con sus actividades. En esta reforma sé priorizo la participación de la familia, escuela, comunidad como conjunto para la activación de una sociedad crítica.
Los recursos didácticos en la reforma del 72, se utilizaron mediante instructivos para el maestro que se repartían por grado y en él se incorporaban las asignaturas, también se contabacon los libros y cuadernos de trabajo, listados de temas didácticos. Existía un libro de español, matemáticas, ciencias naturales y sociales. Como apoyo para los alumnos se contaba con sus libros de texto en primero y segundo sé componía de dos partes: Contenían la primera parte de las cuatro unidades y la segunda parte las otras cuatro. Es aquí en donde se suprimen los cuadernos de trabajo ylibros complementarios, por lo que los maestros se vieron en la necesidad de buscar libros de apoyo como lo son las guías didácticas, etc.

CARACTERISTICAS EDUCATIVAS DEL GOBIERNO DE JOSE LOPEZ PORTILLO
El Lic. José López Portillo señaló que "la educación es una arma liberadora del individuo y d la sociedad y que es la única vía para alcanzar la justicia social"
El Lic. Porfirio Muñoz Ledo sedesempeño como Secretario de Educación Pública (1 de diciembre de 1976 al 9 de diciembre de 1977), quien elaboró el Plan Nacional de Educación de 1977, los propósitos que se pueden destacar del Plan son:
Vincular la educación a las necesidades del desarrollo económico.
La universalización de la educación primaria.
La definición del carácter obligatorio de la educación secundaria y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Luis Echeverria Alvarez
  • documentales de luis echeverria alvarez
  • Luis Echeverria Alvarez Biografia
  • Luis echeverria alvarez
  • Luis Echeverria Alvarez
  • Luis echeverria alvarez
  • Entrevista a luis echeverría álvarez
  • Cuestionario De Luis Echeverria Alvarez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS