Inclusión de los niños con necesidades educativas especiales a las escuelas regulares
Integración familia y comunidad
Se entiende por integración escolar la aceptación en las escuelasregulares de todos los educandos en edad escolar, con o sin discapacidades; la integración constituye un medio estratégico para lograr un objetivo ético: la equidad en la calidad de la educación.Todos los ninos y niñas requieren desarrollar sus potencialidades para cumplir y ejercer su pleno derecho a la educacion y el desarrollo personal. Esta es una obligación de la institución, porello se les debe brindar todas las oportunidades para el logro de aprendizajes que permitan el desarrollo pleno de los usuarios. Consideramos que los niños con necesidades educatives especiales tienenlas mismas necesidades básicas que los otros niños: amor, seguridad, diversión, estímulo y la oportunidad de aprender cosas del mundo que le rodea. Como los demás, ellos también tienen su propiapersonalidad, pudiendo ser amables y cariñosos en un momento y cambiar totalmente en un minuto. La educación de los niños con o sin discapacidad visual en escuelas regulares es un derecho, por el hechode tener alguna discapacidad no debe ser razón para excluirlo de partricipar en las actividades que hubiera desarrollado si no existiera la discapacidad. El docente debe tener en cuenta que “No seles debe medir en cuanto a lo que hacen o no hacen los demás” sino que se les debe orientar a medirse en cuanto a si mismo y descubrir todo lo que pueden llegar a hacer, por consiguiente se lesdebe ayudar a potenciar sus destrezas y habilidades dentro del aula regular para que sean aceptados e insertados como iguales en la sociedad estudiantil dentro del aula regular y en un futuro almercado laboral porque poseen los mismos derechos que los demás ciudadanos. Por eso la educacion debe ser individualizada para lograr buenos resultados.
La estrategia de atención a los niños con...
Regístrate para leer el documento completo.