Historia
(1800 – 1810)
PRIMERA ETAPA Los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza delnuevo pueblo con los españoles, además que dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social, éste era el pretexto principal para pensar en la Independencia. En 1808, Napoleón ocupa España. Elpueblo de México al enterarse de la invasión francesa en España, aprovecha para promover el movimiento de la Independencia, por medio de carteles en todo el país, mientras que los españoles estabanocupados en la guerra de su país.
4127141-3730211413758-333265
Valladolid. El militar José Mariano Michelena, José María Obeso, fray Vicente Santa María, el padre Manuel de la Torre Lloreda, organizaronuna Junta Nacional Gubernativa que tomaría el poder a nombre de Fernando VII. La conspiración fue descubierta el 21 de diciembre. Querétaro. La Conspiración de Querétaro fue organizado por elcorregidor Domínguez. Este grupo estaba formado por el presbítero Sánchez y los licenciados Parra, Altamirano y Laso, así como el capitán Arias. Las reuniones aparentaban ser culturales en la casa deParra.
Se tenía planeado comenzar el movimiento de independencia el 2 de Octubre, pero por denuncias hechas ante las autoridades por Mariano Galván, fue necesario adelantarla en septiembre.283767592208-20637552070
1809 / 1810
1810, Septiembre. El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende.
¡Viva la Virgen deGuadalupe!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno! 1811. Tras la derrota, el ejército insurgente se dispersó. Hidalgo en rumbo a Aguascalientes, fue despojado de su cargo como primermagistrado y fue otorgado a Allende. Hidalgo y los jefes se dirigieron a EU en busca de ayuda económica. FIN DE LA PRIMERA ETAPA
Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez fueron juzgados y condenados a morir...
Regístrate para leer el documento completo.