CLASIFICACION Y TIPOS DE MOVIMIENTOS CORPORALES
El movimiento humano o movimiento corporal , esta entendido como la suma de los movimientos de varias articulaciones del cuerpo, que describen unaposición de referencia, la posición anatómica básica.
La mecánica corporal implica el funcionamiento integrado de los sistemas musculo esquelético y nervioso, así como la movilidad articular.
Losmúsculos se contraen y se relajan,cuando se contrae se hace más corto, acercando los huesos sobre los que se inserta, los músculos del otro lado se relajan o alargan para permitir el movimiento.
Los aspectosbásicos en este tema son :
Las articulaciones también conocidas como coyunturas
Que son el lugar de unión o de contacto entre dos o más huesos, tejido cartilaginoso o cartílago y hueso.
Sin lasarticulaciones no abría movimiento ni estabilidad. Estas uniones permiten los movimientos angulares de los segmentos del cuerpo. Las articulaciones proveen estabilidad o soporte/apoyo estático. Además, comouna unidad total del cuerpo humano, las articulaciones proveen la capacidad para trasladarse de un punto a otro (movimientos traslatorios).
El movimiento articular
Es el recorrido de un segmentocorporal o palanca ósea desde una articulación específica, normalmente axial o angular (alrededor de un eje particular) y es paralelo a un plano, o bien alrededor de un eje y un plano oblicuo. Porejemplo el movimiento de la rodilla, girar el pie desde el tobillo, mover el codo o girar los brazo.
Flexibilidad: ES el alcance total (dentro de los límites de dolor) de una parte del cuerpo a traves desu arco de movimiento potencial. La habilidad de un músculo para relajarse y producir una fuerza de estiramiento. La extensibilidad de tejido periarticular (estructuras que circundan y cruzan lasarticulaciones) para permitir un movimiento normal o fisiológico de una articulación o extremidad corporal.
Flexibilidad adecuada: El estado ideal de longitud y elasticidad de las estructuras cruzando...
Regístrate para leer el documento completo.