Documento
Dresler Ravelo – 24.698.582
Katiuska Julio – 27.368.182
Funciones de la Unidad de Recursos Humanos.
Dada la importancia que tienen los Recursos Humanos dentro de una organización muchas empresas optan por la creación de un departamento propio encargado de la gestión y administración del capital humano de la empresa. Como vamos a ver en el próximo apartado lasprincipales funciones del departamento de Recursos Humanos consisten en captar, seleccionar, capacitar, retener y motivar a los mejores trabajadores.
Las funciones que se desarrollan en el departamento de recursos humanos varían de una empresa a otra, dependiendo de la dimensión y de la actividad a la que se dedique la entidad.
En las empresas pequeñas, las funciones de este departamento se ejecutan enpocas secciones, y con frecuencia, algunas tareas son encomendadas a otras empresas, como consultorias, asesoria, gestoria, etc.
En las grandes empresas, el departamento de recursos humanos puede ser muy complejo, y dividirse en secciones que se encargan en actividades diferentes.
El Departamento de Recursos Humanos es esencialmente de servicios. Sus funciones varían dependiendo del tipo deorganización al que este pertenezca, a su vez, asesora, no dirige a sus gerentes, tiene la facultad de dirigir las operaciones de los departamento.
El objetivo de las funciones consiste en desarrollar y administrar políticas, programas y procedimientos para proveer una estructura administrativa eficiente, empleados capaces, trato equitativo, oportunidades de progreso, satisfacción en el trabajo
y unaadecuada seguridad en el mismo, cuidando el cumplimiento de sus objetivos que redundará en beneficio de la organización, los trabajadores y la colectividad.
Las funciones que se realizan en la mayoria de los apartamentos de recursos humanos son las que describimos a contitunacion.
-Funcion de empleo.
Esta funcion comprende las actividades relacionadas con la planificacion de la plantilla,selección y formacion del personal.
Tareas principales que corresponden a esta funcion:
Planificacion de planilla.
Descripcion de los puestos de trabajo.
Definificion del perfil profesional de los puestos de trabajo.
Selección de personal.
Formacion del personal.
Acogida e inserción del nuevo personal.
Tramitacion de suspensiones de empleo.
Tramitacion de despidos.
-Funcion de administracion depersonal.
La gestion del personal de una empresa requiere de una serie de tareas administrativas.
Eleccion y formalizacion de los contratos.
Gestion de nominas y seguros sociales.
Gestion de permisos, vacaciones, horas extraordinarias, bajas por enfermedades, movilidad de la plantilla.
Control del absentismo.
Regimen disciplinario.
-Funcion de retribucion.
Se trata de diseñar el sistema deretribución del personal y de evaluar sus resultados. La finalidad de la función de retribución consiste en el estudio de fórmulas salariales (estructura de los salarios, componentes fijos y variables, retribuciones en especie, dietas, desplazamientos y locomoción, etc.), la política de incentivos y el establecimiento de niveles salariales de las diferentes categorias profesionales.
-Función de desarrollode los recursos humanos.
El desarrollo de los recursos humanos comprende las actividades de crear planes de formación y llevarlos a cabo, de estudiar el potencial del personal, de evaluar la motivación, de controlar el desempeño de las tareas, de incentivar la participación y de estudiar el absentismo y sus causas.
-Funcion de relaciones laborales.
La función de relaciones laborales se ocupafundamentalmente de la resolución de los problemas laborales. Normalmente se desarrolla negociándose con los representantes de los trabajadores y trata temas como la contratación, la política salarial, los conflictos laborales (disciplina, condiciones laborales), la negociación colectiva, etc.
También se incluye en esta función la prevención de riesgos laborales, pues busca establecer un adecuado...
Regístrate para leer el documento completo.