Hidraulica a superficie libre
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CAMPUS I
REPORTE DE RECORRIDO DE CAMPO
ELEMENTOS GEOMÉTRICOS TOPOGRAFICOS DE UN CANAL ARTIFICIAL
ANCHO SUPERFICIAL
AREA MOJADAPERIMETRO MOJADO
RADIO HIDRAULICO
PROFUNDIDAD HIDRAULICA
PENDIENTE LONGITUDINAL
ALUMNOS:
Arcos López Esdras
Sánchez Constantino Arturo
Espinoza Velasco José Domingo
SEXTO SEMESTRE GRUPO“C”
HIDRAULICA A SUPERFICIE LIBRE
INDICE
OBJETIVOS------------------------------------------------------------------------------------PAG 3METODOLOGIA------------------------------------------------------------------------------PAG 4
RESULTADOS--------------------------------------------------------------------------------PAG 6BIBLIOGRAFIA-------------------------------------------------------------------------------PAG 7
OBJETIVOS
Objetivos general: comprender las características de los diferentes tipos de flujos a superficie libre, las ecuaciones básicas del flujopermanente, así como la distribución de velocidades y presiones en la sección de un canal.
Objetivos particular: Así mismo se busca interactuar con el medio de trabajo y de esta manera nosotros comoalumnos podamos apreciar el terreno en el que a futuro trabajaremos.
Conocer los diferentes tipos de canales hidráulicos que se encuentran en la ciudad y su comportamiento en diferentes momentosclimatológicos, pues el comportamiento de ellos no será el mismo en diferentes temporadas climatológicas.
METODOLOGIA
Llegamos a un lugar que acordamos para dirigirnos todos juntos asía el lugar donde estáubicado el canal, que es en libramiento sur poniente a la altura de la salida de la Facultad de Contaduría y Administración.
Estando en el lugar procedimos a recorrer el canal para analizar elcampo de trabajo
Ya analizado el campo de trabajo y ver si no había ningún riesgo procedimos a bajamos al canal
Con la ayuda de una cinta, sacamos las medidas de la base y el talud a la...
Regístrate para leer el documento completo.