La crisis ecológico - ambiental
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO LOS TEQUES
EDUCACIÓN AMBIENTAL
La CrisisEcológico-Ambiental
Facilitador: Adolfo Vargas
Elaborado por:
Carlos Sánchez C.I. 15.518.400
Sección: “C”
Los Teques Marzo 2011
El desastre natural ocurrido en Japón a partir de un violentosismo y posterior tsunami el 11 de marzo de este año puso en la palestra mundial el debate de la protección del ambiente, especialmente luego de un impacto de más de 10.000 afectados (entre personasmuertas, heridas y desaparecidas), un costo de reconstrucción aproximado de 200 millones de euros y la inminente amenaza nuclear por la desestabilización de la planta Fukushima.
Sin embargo,el problema ambiental va más allá de lo que a simple vista observamos, que es la superposición del interés económico por encima de la protección del medio ambiente, la inconsciencia de los individuos“de a pie” de contaminar y destruir sin pensar en que no es una acción aislada la que origina el daño sino la suma de las acciones individuales la que genera un impacto significativo; el centro delproblema es la concepción filosófica del hombre frente a la naturaleza.
Haciendo un recuento histórico el ser humano hizo su aparición en África, lo cual no se tardaron mucho en alterar elambiente para adaptarlo a sus necesidades, aunque sin duda vivieron más o menos en armonía con el ambiente así como con los demás animales, su alojamiento de la vida salvaje comenzó en la prehistoria, sucapacidad de usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación, así como también la domesticación y pastoreo de animales herbívoros, y a la erosión de los suelos.
Sin embargo ladestrucción de la naturaleza por el hombre se intensifico exponencialmente con la Revolución Industrial con el uso del carbón y del petróleo como fuente de energía y la Revolución Tecnológico –...
Regístrate para leer el documento completo.