Libro de hidraulica
SISTEMAS HIDRÁULICOS
Contenido
UNIDAD 1
Lección 1: Seguridad
UNIDAD 2
Lección 1: Principios de hidráulica
UNIDAD 3
Lección 1: Mangueras y depósitos de fluidos
Lección 2: Fluidos hidráulicos y acondicionadores de fluidos
Lección 3: Bombas y motores hidráulicos
Lección 4: Válvulasde control de presión
Lección 5: Válvulas de control de dirección
Lección 6: Válvulas de control de flujo
Lección 7: Cilindros
UNIDAD 4
Lección 1: Sistema hidráulico del implemento de operación piloto
GLOSARIO
Glosario
Abreviaturas
Objetivos
Objetivos
Al terminar el curso, el estudiante podrá:
1. Explicar y demostrar los principios fundamentales de hidráulicabásica
(Fuerza = Presión x Área).
2. Explicar y demostrar los efectos de un flujo a través de un orificio.
3. Explicar la operación de la bomba de engranajes, la bomba de paletas y la bomba de pistones.
4. Desarmar, identificar y armar los componentes de la bomba de engranajes, de la bomba de paletas y de la bomba de pistones.
5. Identificar los componentes y explicar la operación delas válvulas de alivio simple, de alivio de operación piloto, de control de flujo, reductora de presión, diferencial de presión, de retención, de compensación, de secuencia y la válvula de control direccional.
6. Identificar los componentes y explicar la operación de los cilindros de acción simple y de acción doble.
7. Identificar y explicar los símbolos hidráulicos ISO.
8. Trazar elflujo de aceite usando los símbolos hidráulicos ISO.
9. Trazar el flujo de aceite y explicar la operación del sistema hidráulico del implemento de operación piloto.
El contenido de este módulo se debe considerar como información general de los sistemas hidráulicos básicos usados en todas las máquinas Caterpillar.
UNIDAD 1
Seguridad 1:Seguridad y
Unidad de Capacitación en Sistemas Hidráulicos
Introducción
Existen reglas que definen los procedimientos correctos de seguridad que deben tenerse en cuenta en el área de trabajo. Los procedimientos de seguridad deben practicarse hasta que se conviertan en hábitos.
Los símbolos gráficos de potencia de fluidos se usan en este curso para explicar conexiones y componentes. Estossímbolos son el lenguaje gráfico de los sistemas hidráulicos usados en todo el mundo y facilitan la comunicación relacionada con estos sistemas.
Objetivos
Al terminar esta unidad, el estudiante podrá:
1. Definir los procedimientos de seguridad en el trabajo diario
2. Entender los símbolos gráficos de potencia de fluidos.
Lección 1: Seguridad
Lección 1: Seguridad y Unidad deCapacitación en Sistemas Hidráulicos
Introducción
La seguridad es uno de los aspectos más importantes que una persona debe aprender, existen reglas que determinan las prácticas aceptables de seguridad. El instructor hará un repaso de las prácticas apropiadas de seguridad.
El uso de los símbolos gráficos de potencia de fluidos permite una comunicación rápida, con expresiones muy cortas, paradescribir la construcción de un sistema hidráulico. Los estudiantes deben familiarizarse con estos símbolos para entender y poder leer los diagramas en los cursos siguientes.
Objetivos
Al terminar esta lección, el estudiante podrá:
1. Definir las prácticas de seguridad que se deben seguir en el área de trabajo
2. Entender los símbolos gráficos de potencia de fluidosProcedimientos básicos de seguridad
Es importante seguir los procedimientos básicos de seguridad cuando se encuentre en área de trabajo. Practique los siguientes procedimientos hasta que se conviertan en hábitos.
En cualquier área de trabajo usted debe:
1. Mantener siempre limpia el área de trabajo
2. Mantener libre de alimentos y bebidas el área de trabajo
3. Manejar con precaución los...
Regístrate para leer el documento completo.