Guía A 04 Potencias Y Raíces
Matemática
Potencias y raíces
GUICANMTALA03004V2
Matemática
GUÍA CURSOS ANUALES
Introducción
La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas
con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere
de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático.
Contenidos:
Resolverás 20ejercicios relacionados con:
Potencias.
Raíces.
Habilidades de la guía
Conocimiento: reconocer información explícita que no implica un mayor manejo
de contenidos.
Comprensión: además del reconocimiento explícito de la información, ésta debe
ser relacionada para manejar el contenido evaluado.
Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar
los contenidosasimilados.
Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir
de datos que no necesariamente son de conocimiento directo.
Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender,
discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta.
Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solodominio de
conocimientos, sino también dominio de habilidades.
2
Cpech
Preuniversitarios
Matemática
Las ideas fuerza constituyen la enunciación de los contenidos de la clase y sus características
fundamentales. Es importante que, como todo ejercicio de autoevaluación, compruebes al
final de cada sesión si realmente lograste entender cada contenido.
Potencia: corresponde a multiplicar la basetantas veces como indica el
exponente.
Raíz: corresponde a una potencia con exponente fraccionario.
Cpech
Preuniversitarios
GUÍA CURSOS ANUALES
Ideas fuerza
3
GUÍA CURSOS ANUALES
Matemática
1.
El valor de
A)
B)
C)
D)
E)
2.
3.
4
Cpech
– 34
(– 5)2
es
– 81
25
–6
5
6
5
81
25
ninguno de los valores anteriores.
x4 · y7 · x–3 · y
x5 · y–4
A)
x–4 ∙ y4
B)
x–4 ∙ y11
C)x–4 ∙ y12
D)
x6 ∙ y3
E)
x6 ∙ y4
=
El cuadrado de – 6x5 es
A)
– 36x10
B)
– 36x25
C)
36x5
D)
36x10
E)
36x25
Preuniversitarios
Matemática
( 14
A)
B)
)
m–4
–3
GUÍA CURSOS ANUALES
4.
=
1
m12
64
1
m12
12
C)
12m12
D)
64m–7
E)
64m12
5.
El valor de 93 + 93 + 93 es
A)
81
B)
37
C) 273
D) 99
E)
279
6.
En la secuencia :
13 13 13
, ,,............., el n-ésimo término es
3 9 27
n
( 13 )
A)
13 ∙
B)
( )
C)
13 ∙
D)
( 133 )
n-1
E)
( 133 )
n+1
13
3
n
( )
1
3
2n
Cpech
Preuniversitarios
5
GUÍA CURSOS ANUALES
Matemática
7.
8.
9.
6
Cpech
5.400 · 3,8
=
0,18 · 0,19
A)
6 ∙ 10–3
B)
6 ∙ 10–2
C)
60
D)
6 ∙ 103
E)
6 ∙ 105
¿Cuál(es) de las siguientes igualdades es(son) verdadera(s)?
I)
53 = 125343
7
II)
(3pn)2 = 6p2n
III)
(32)4 + 47 = 38 + 16
45
45
A)
B)
C)
D)
E)
Sólo I
Sólo II
Sólo III
Sólo I y II
Sólo I y III
La expresión (1714 – 1712) es divisible por
I)
II)
III)
1712
24
3
A)
B)
C)
D)
E)
Sólo I
Sólo I y II
Sólo I y III
Sólo II y III
I, II y III
Preuniversitarios
Matemática
11.
12.
El número �364 es igual a
A)
38
B)
�192
C)
( �3 )8
D)
332E)
362
3
3
El valor de �3 · �– 9 es
A)
–3
B)
3
C)
�– 27
D)
�– 27
E)
ninguno de los valores anteriores.
6
9
�72
El valor de �162 + �32 –
es
6
A)
B)
C)
D)
E)
13.
GUÍA CURSOS ANUALES
10.
12
13
12�2
13�2
13�2 – �12
(�48 + �192 – �27) : �3
A)
B)
C)
D)
E)
=
107
15�3
9�3
15
9
Cpech
Preuniversitarios
7
Matemática
GUÍA CURSOS ANUALES
14.
7∙
B)
C)
�6D)
�3
E)
3
El valor de �3 �3 es
A)
B)
16.
4
�9
4
�27
D)
�27
E)
3 �6
¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) equivalente(s) a �30 – �15 ?
�5
A)
B)
C)
D)
E)
Cpech
4
3 · �3
C)
I)
II)
III)
8
=
10
7
�21
A)
15.
3
7
�6 – �3
�6 – �15
�3 ∙ ( �2 - 1)
Sólo I
Sólo II
Sólo I y II
Sólo I y III
Sólo II y III
Preuniversitarios
Matemática
¿Cuál(es) de los...
Regístrate para leer el documento completo.