Guía A 08 Ecuaciones Y Sist Ecuaciones V3
Matemática
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
GUICANMTALA03008V3
Matemática
GUÍA CURSOS ANUALES
Introducción
La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas
con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere
de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático.
Contenidos:Resolverás 20 ejercicios relacionados con:
Ecuaciones de primer grado.
Sistemas de ecuaciones de primer grado.
Problemas de planteo.
Habilidades de la guía
Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar
los contenidos asimilados.
Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir
de datos que no necesariamente son deconocimiento directo.
Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender,
discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta.
Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de
conocimientos, sino también dominio de habilidades.
2
Cpech
Preuniversitarios
Matemática
Las ideas fuerza constituyen laenunciación de los contenidos de la clase y sus características
fundamentales, es importante que como ejercicio de auto evaluación, compruebes al final de
cada sesión si realmente lograste entender cada contenido.
GUÍA CURSOS ANUALES
Ideas fuerza
Una ecuación o un sistema de ecuaciones tiene infinitas soluciones, cuando la o
las incógnitas se eliminan y se obtiene una igualdad.
Una ecuación oun sistema de ecuaciones no tiene solución, cuando la o las
incógnitas se eliminan y no se obtiene una igualdad.
Una ecuación fraccionaria, es conveniente dejarla lineal.
Cpech
Preuniversitarios
3
Matemática
GUÍA CURSOS ANUALES
4
1.
Si 4(2x – 1) = 12, entonces el valor de 4x es
A)
13
8
B)
2
C)
4
D)
13
2
E)
8
2.
La suma de tres números enterosconsecutivos es x. Si el número menor es n, entonces
la expresión algebraica que permite determinar n es
A)
x
B)
x – 3
C)
x+3
3
3
3
D)
�x – 3
E)
faltan datos para determinarlo.
3.
Si 2a – b = 5 y c – 2d = 4, entonces el valor de la expresión 4a + 2c – 2b – 4d es
A)
B)
C)
D)
E)
Cpech
2
9
18
48
faltan datos para determinarlo.
PreuniversitariosMatemática
Si x – 1 = z, entonces ¿cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) igual(es) a cero?
I)
II)
III)
z–x+1
x–z–1
z – (x – 1)
A)
B)
C)
D)
E)
Sólo I
Sólo III
Sólo I y III
Sólo II y III
I, II y III
5.
Si x – 25 = x – x2, entonces el valor de x4 es
A)
B)
C)
D)
E)
6.
En el sistema: 2x – y = 7 , el valor de x – y es
x+y=8
A)B)
C)
D)
E)
GUÍA CURSOS ANUALES
4.
5
20
50
625
ninguno de los valores anteriores.
– 10
–2
2
26
ninguno de los valores anteriores.
Cpech
Preuniversitarios
5
GUÍA CURSOS ANUALES
Matemática
7.
I)
II)
III)
Pedro le regaló a Juan $ 750.
Entre Juan y Pedro se repartieron $ 5.250.
Finalmente, el dinero de Juan equivale al triple del dinero de Pedro.
A)B)
C)
D)
E)
Sólo I
Sólo II
Sólo III
Sólo I y II
Sólo II y III
8.
Si el quíntuplo de un número P es 60, ¿cuál es el valor de los dos tercios de P?
9.
6
Juan y Pedro se reparten cierta cantidad de dinero en 2 partes iguales. Posteriormente,
Pedro le regala a Juan un tercio de su parte. Si Juan cuenta ahora con $ 3.000, ¿cuál(es)
de las siguientes afirmacioneses(son) FALSA(S)?
Cpech
A)
B)
C)
D)
E)
8
12
18
200
300
A una persona le aumentan el sueldo en 7 de lo que ganaba. Si su nuevo sueldo es
20
$ 216.000, éste fue aumentado en
A)
B)
C)
D)
E)
$ 160.000
$ 140.000
$ 86.400
$ 75.600
$ 56.000
Preuniversitarios
Matemática
La solución de la ecuación
A)
0
B)
C)
8
5
–7
6
D)
–8
E)
infinitas...
Regístrate para leer el documento completo.