Fundamentos economicos
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO
UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO Ingeniería en Sistemas Computacionales Fundamentos Económicos NIVEL: II
PROGRAMA ACADÉMICO: UNIDAD DE APRENDIZAJE:
OBJETIVO GENERAL: Analizar el entorno económico nacional e internacional para comprender el papel y el funcionamiento de los agentes económicos y así proporcionar fundamentos para aplicarlos en el desarrollo, y gestión de proyectos empresariales para la toma de decisiones. CONTENIDOS: I Introducción a la Economía II Microeconomía: Teoría del Comportamiento del Consumidor y del productor III Teoría del Mercado: Oferta, Demanda y Precio IV Macroeconomía: Indicadores y Variables V La Economía Global ORIENTACIÓN DIDÁCTICA: La orientación didáctica de esta unidad de aprendizaje se fundamenta en el empleo de estrategias que promuevan el aprendizaje significativo y colaborativo a través de actividades como la revisión y análisis de información, la solución de ejercicios, prácticas de campo, estudios de caso, utilización de herramientas informáticas, dinámicas grupales, medios audiovisuales y comentarios en foros, orientados a conocer, analizar e interpretar el entorno económico para una adecuada toma de decisiones en el ámbito personal y profesional EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN: · · · · Asistencia a clases en un mínimo de 80%. Participación efectiva en clase Elaboración de evidencias de aprendizaje que incluya : entrega de ejercicios, prácticas, trabajos, mapas conceptuales y demás evidencias Presentación de examen exploratorio
BIBLIOGRAFÍA: 1. Parkin, Michael. Microeconomía. Versión para Latinoamérica: Pearson educación, México 2006, 7a. Edición, 584 pp 2. Parkin, Michael. Macroeconomía. Versión para Latinoamérica: Pearson educación, México 2006, 7a. Edición,420 pp 3. Mc. Eachern, William. Microeconomía. Thompson, México 2004, 6a. Edición 472 pp 4. Mc. Eachern, William. Macroeconomía. Thompson, México 2004, 6ª. Edición 500 pp
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería en Sistemas Computacionales PROFESIONAL ASOCIADO: Analista programador en sistemas de información ÁREA FORMATIVA: Profesional MODALIDAD: Presencial UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos Económicos TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teóricapractica, obligatoria VIGENCIA: 2009 NIVEL: II CRÉDITOS: 7.5 TEPIC – SATCA 4.33
PROPÓSITO GENERAL Desarrollar capacidades para evaluar, apreciar y proyectar el comportamiento del entorno económico para la toma de decisiones. Desarrollar capacidades para obtener, conocer y analizar información económica Promover el orden, la limpieza y la responsabilidad para la generación de información. Fomentar la iniciativa y el respeto en las opiniones de las personas para promover el trabajo colaborativo. Las competencias relacionadas con esta unidad de aprendizaje son: Horizontal · Administración financiera Vertical · Administración de proyectos ·Métodos cuantitativos para la toma de decisiones OBJETIVO GENERAL Analizar el entorno económico nacional e internacional para comprender el papel y el funcionamiento de los agentes económicos y así proporcionar fundamentos para aplicarlos en el desarrollo, y gestión de proyectos empresariales para la toma de decisiones TIEMPOS ASIGNADOS HORAS TEORÍA/SEMANA: 3.0 HORAS PRÁCTICA/SEMANA:1.5 HORAS TEORÍA/SEMESTRE: 54 HORAS PRÁCTICA/SEMESTRE: 27 HORAS TOTALES/SEMESTRE: 81 UNIDAD DE APRENDIZAJE DISEÑADA POR: Academia de Ciencias
Sociales.
AUTORIZADO POR: Comisión de Programas Académicos del Consejo General Consultivo del IPN
REVISADA POR: Subdirección Académica M en C Flavio Sánchez Garfias APROBADA POR: Consejo Técnico Consultivo ...
Regístrate para leer el documento completo.