Ensayo Sobre El Derecho Mercantil
“UNIANDES”
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
ESCUELA DE DERECHO
NIVEL:
SEGUNDO
PERTENECIENTE:
CARRASCO DUEÑAS VIVIANA
CATEDRATICO:
AB. CALDERONANTONIO
QUEVEDO – LOS RÌOS
AÑO
2012 – 2013
DERECHO MERCANTIL
El Derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que losrealiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo); sin perjuicio de ello, existen ordenamientos jurídicos en que el sistema es subjetivo, con base en la empresa, regulando tanto su estatutojurídico, como el ejercicio de la actividad económica, en sus relaciones contractuales que mantienen los empresarios entre ellos y con terceros.
CARACTERISTICAS
Dentro de las características delDerecho Mercantil podemos mencionar las siguientes:
Es un derecho en su base claramente consuetudinaria, basado en la costumbre, en la tradición de los comerciantes.
Se dice que es un derechoprofesional, elaborado y desarrollado para remediar los conflictos y la actividad propia de los empresarios.
Una de las características es que es un derecho consuetudinario ya que, a pesar de estarcodificado, se basa en la tradición, en la costumbre de los comerciantes.
Otra de las características que podemos mencionar es que es un derecho individualista; al ser una parte del derecho privado queregula las relaciones entre particulares y por lo tanto deja de lado aquellas relaciones jurídicas en las cuales intervienen los poderes públicos.
Es un derecho progresivo al mismo tiempo queevolucionan las condiciones sociales y económicas el derecho mercantil ha de ir actualizándose.
Es un derecho global/internacionalizado; las relaciones económicas cada vez son más internacionales por lo queeste derecho ha tenido que internacionalizarse para lo cual diversos organismos trabajan para su normativizarían internacional.
ELEMENTOS
El derecho mercantil está compuesto por varios...
Regístrate para leer el documento completo.