ENSAYO 14 PUNTOS DE DEMING
LOS 14 PUNTOS DE DEMING
ALUMNO
OMARFRANCISCO MORENO ECHEVERRIA
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
FACULTAD DE GESTION EMPRESARIAL
CALIDAD TOTAL
QUITO
20 DE NOVIEMBRE 2015
ENSAYO 14 PUNTOS DE DEMING
INTRODUCCIÓN
Historia
Vivió la evolución de la calidad en Japón y de esta experiencia desarrollo sus 14 puntos para que la administración lleve a la empresa a una posición de productividad.Durante la Segunda Guerra Mundial, Deming enseño a los técnicos e ingenieros americanos estadísticas que pudieran mejorar la calidad de los materiales de guerra. Fue este trabajo el que atrajo la atención de los japoneses.
Importancia en Japón
Transformó Japón cuando su industria y economía se encontraba en crisis, cambiaron su forma de pensar, su estilo de administrar, su trato a los empleados ytomaron su tiempo. Giraron su economía y productividad por completo para convertirse en los líderes del mercado mundial.
Principios
Los principios de Deming establecían que a través de un proceso de transformación en avance, y siguiendo los Catorce Puntos y Siete Pecados Mortales, las compañías estarían en posición de mantenerse a la par con los constantes cambios del entorno económico.Revolucionó la gestión en las empresas de fabricación y de servicios al insistir en que la alta dirección es responsable de la mejora continua de la calidad.
14 puntos para la gestión de la calidad
1. Crear constancia en el propósito de mejorar el producto y el servicio
2. Adoptar la nueva filosofía
3. Dejar de depender de la inspección en masa para lograr calidad.
4. Acabar con la práctica dehacer negocios sobre la base del precio solamente, en vez de ello minimizar los costos totales trabajando con un solo proveedor.
5. Mejorar constante y continuamente todos los procesos de planificación, producción y servicio.
6. Implantar la formación en el trabajo.
7. Adoptar e implantar el liderazgo.
8 .Desechar el miedo
9. Derribar las barreras entre las áreas de staff
10. Eliminar los slogans,exhortaciones y metas para la mano de obra
11. Eliminar los cupos numéricos para la mano de obra y los objetivos numéricos para la dirección
12. Eliminar las barreras que privan a las personas de sentirse orgullosas de su trabajo. Eliminar la calificación anual o el sistema de méritos.
13. Estimular la educación y el auto mejora de todo el mundo
14. Poner a trabajar a todas las personas de laempresa para conseguir la transformación.
1. Constancia
Las empresas buscan ganar dinero, pero pocas se dan cuenta que no sólo se trata de eso, si buscarán un desarrollo en la innovación, en la mejora constante, y el aumento de empleos, buscando estas cosas las ganancias aumentaran por añadido, al innovar en los procesos veremos una disminución costos, etc., el hacer estas cosas veremosganancias añadidas, que en otras palabras ganaremos dinero.
2. Nueva filosofía
Una filosofía interna, ósea en una motivación personal nos llevan a un desarrollo personal y como empresa, una persona que se no tiene un filosofía de vida, va por ahí al día al día y de una forma mediocre, una persona que tiene una filosofía, tiene metas, y busca el mejoramiento, y desarrollo personal, por tanto, tendremosa un personal eficiente y esforzado.
3. La inspección
El hacer bien las cosas a la primera, conocer nuestro proceso, controlarlo, tener personal capacitado e eficiente, nos puede llevar a eliminar las inspecciones de producto como control de calidad, sino más bien tener la certeza de controlar cada fase de nuestro proceso los que nos asegura un producto final de mejor calidad, como menosdesperdicios, y en caso de a haber errores, podemos localizarlos y corregirlos.
4. Las compras
Existe una tendencia en la industria y aun en la misma escuela de siempre buscar los mejores precios, abaratar costos, pero en este afán se cae en un vicio, de cambiar proveedores, en esto se cae un error que es en cada vez que cambias de proveedor, integras nuevas variables en tu proceso, ya que sería...
Regístrate para leer el documento completo.