DETERMINAR LAS RESISTENCIA AL DESGASTE DEL AGREGADO GRUESO EN LA MÁQUINA DE LOS ÁNGELES 1
PRESENTADO POR:
ROBERTO PONCE CARRASCAL
RAMON ANDRES LOPEZ
ANDRES PIZARRO CONTRERAS
JENIFFER GONZALEZ CONTRERAS
PRESENTADO A:
ING. FERNANDO JOVE WILCHEZ
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL VIII SEMESTRE
SINCELEJO, SUCRE
2015
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2.OBJETIVOS
a. Objetivo general
b. Objetivos específicos
3. PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS
4. ANALISIS DE RESULTADOS
5. CONCLUSIONES
1. INTRODUCCIÓN
En el presente informe se presentan los resultados obtenidos del ensayo de desgaste realizado a un árido grueso en la máquina de los ángeles, la cual ha sido desarrollada teniendo en cuenta los paramentos establecidos en la norma. Elensayo consiste en determinar el desgaste del material, producido por la abrasión de las cargas a la que es sometido.
El procedimiento para realizar el ensayo es muy sencillo, y basta con realizar la granulometría para una muestra según el rango seleccionado; y posteriormente someterlo a la máquina de los ángeles con carga correspondiente de acuerdo con la norma INV 218 en la tabla 1 teniendo el tipode muestra mencionado anteriormente. Finalmente se separa la materia residual de la muestra depositándola sobre el tamiz de abertura de 1,70 mm(N°12).
El desgaste es calculado como el porcentaje entre la masa de la muestra antes y después de realizado el ensayo. Este valor calculado se compara con los indicativos de las diferentes clasificaciones de uso expresados en la norma y de esta manerapoder concluir su calidad.
2. OBJETIVOS
1.1 Objetivo General
Determinar la resistencia del desgaste del agregado triturado en la máquina de los Ángeles
1.2. Objetivos Específicos
Determinar el indicativo comparativo de la calidad de un agregado triturado a estudiar como un material de referencia estipulado por la norma de INVIAS.
Concluir a partir del desgaste calculado, la aptitud delagregado estudiado para ser utilizado como afirmado, subbase, base o agregados para el concreto hidráulico.
Comprender el procedimiento
3. PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS
Para la realización de este ensayo se tomó el piedra caliza como agregado y tomar la respectiva muestra, para esto fue necesario tomar una muestra representativa y realizar el debido cuarteo, Después de la realización delcuarteo se tomó una muestra aproximada de 5000 gramos. Utilizando los tamices de ¾”, ½” y 3/8”, realizamos la granulometría establecida para una muestra tipo B, para la cual se busca obtener en cada uno de los tamices una masa retenida aproximada de 2500 gramos. Con la masa inicial utilizada se obtuvo las siguientes masas retenidas, registrada en la tabla 1, donde además se registra la masaretenida final que es la deseada,
PASA TAMIZ
RETENIDO TAMIZ
MASA DE LA MUESTRA (gr)
¾”
½”
2500
½”
3/8”
2500
La masa en cada tamiz se tomó y se mezcló en un balde, homogenizando la muestra para luego proceder a llevarla a la máquina de los Ángeles, junto con la carga abrasiva, que de acuerdo con la norma INV 218 en la tabla 1, esta se escogerá de acuerdo con el tipo de muestra, en nuestra caso parauna muestra tipo B la carga abrasiva está representada por 12 esferas de acero con una masa variable entre 390 g y 445 g de diámetro 46,8 mm.
El material residual extraído del cilindro después de terminada el ensayo, se descargó y procedimos a realizar la respectiva separación de la muestra, depositándola sobre la el tamiz de abertura de 1,70 mm(N°12), obteniendo 4025 g como materia retenido. Coneste resultado calculamos el desgaste de la muestra (%),
Peso inicial (PI)= 5000 gr
Peso final (PF)= 4025 gr
4. ANALISIS DE RESULTADOS
El agregado grueso estudiado presenta un desgaste alrededor del 20%, por lo que se considera de buena calidad, de acuerdo a que algunas normas limitan el valor del desgaste máximo hasta el 40%. Para un concreto entre menor sea el valor del desgaste de los...
Regístrate para leer el documento completo.