El signo ling stico
Está compuesto por un significante y un significado
La eficacia de la comunicación es óptima, si a cada significante le corresponde un significado, y viceversa.
Las lenguasnaturales
Pueden darse dos o más significados para un significante o a la inversa.
homonimia
Son palabras que teniendo la misma constitución fonológica se diferencian por su significado.
Los sememas dedos contenidos son independientes.
Homónimos
lexicales
Son los que pertenecen a la misma categoría gramatical: honda - onda
Causas de homonimia:
1. Evolución fonética convergente: de palabrasdistintas procedentes de un período anterior. La estructura silábica de la lengua influye en la creación de homónimos a causa del escaso rendimiento fonológico de las consonantes
2. La llamada homonimiaetimológica: la convergencia en un mismo significante de palabras cuyos étimos son diferentes.
3. Proceso fonosintáctico: las alas/ las salas.
4. Evolución semántica divergente: da lugar a una completaseparación entre los significados de una palabra, el resultado de ésta es una polisemia
5. Préstamos léxicos: pueden dar origen a homónimos (choclo, zapato viejo o maíz tierno)
Homónimosgramaticales
Los que no pertenecen a la misma categoría gramatical (cabe, verbo –cabe, preposición), o los que perteneciendo a la misma categoría gramatical se diferencian por alguna marca morfomática (el orden– la orden)
Procedimientos para evitar la homonimia:
1. El género gramatical: es un elemento eficaz para ello; la orden/ el orden
2. El número gramatical: puede realizar la diferencia; hinojo(planta) hinojos.
3. Por ligera modificación preventiva en la evolución de las formas homonímicas, bien cambiando un sonido o por introducción de uno nuevo; especie / especia
4. modificación preventiva enla evolución de la palabra: la conservación de la (F-) latina en ciertas palabras ha permitido distinguirlas de otras en las que se produjo su desaparición; fijo /hijo
5. si la homonimia se llega a...
Regístrate para leer el documento completo.