El signo ling stico fotocopiad
El signo lingüístico
El signo lingüístico es la combinación de un concepto (conocido como significado) y de una imagen acústica (significante), y ambas componen una construcción social, quefunciona dentro de un sistema lingüístico, poniendo a un elemento en lugar del otro.
Como sistema, tiene la capacidad de aplicarse a sí mismo y de explicar los demás sistemas de signos, tal como loexplica la lingüística y la semiótica, disciplinas que se encargan de explicar la teoría de los signos, dentro de su perspectiva.
Como mencionamos anteriormente, el signo lingüístico está compuestode dos elementos fundamentales, que son el significado y el significante. Los dos elementos son indisolubles y dan la significación, no hay significante sin significado y mucho menos a la inversa. Esun proceso síquico, se forman en la mente de los hablantes y no tienen relación con el mundo exterior. La relación es intrasígnica.
Ambos son partes del signo, donde el significante constituye elplano de expresión y el significado es el plano mental del contenido; y cada uno de estos construye la forma y la sustancia de la palabra y la oración. Ahora bien como la lengua es forma y no sustanciaes que denominó significante a los sonidos emitidos y significado a la idea que ese sonido despierta en el hablante.
De acuerdo a lo anterior, podemos decir que el significado es una representaciónpsíquica o de la cosa y no puede ser definido más que en el interior del proceso de significación.
El significante del signo lingüístico es el conjunto de los elementos fonológicos de la serie desonidos que lo forman.
La única diferencia entre el significado y el significante es que este último es un mediador: la materia es necesaria y en semiología el significado puede ser reemplazado porcierta materia.
Los signos lingüísticos se caracterizan:
1.-En relación de sus planos: Tiene dos principios
a) Arbitrariedad: el enlace entre el significado con el significante es...
Regístrate para leer el documento completo.