SIGNO LING STICO
Es toda clase de objetos, acciones o fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención, pueden representar, simbolizar o reemplazar a otras cuestiones o elementosCLASIFICACION DEL SIGNO
– Signo natural: (índice) El que nos hace venir en conocimiento de algo por la analogía o dependencia natural que tiene con ello. No son creados por el hombre, pero sí interpretados poréste. El humo es signo natural del fuego.
_ signo artificial: son creados por el ser humano. Los artificiales pueden dividirse en lingüísticos – y éstos a su vez, en auxiliares y fundamentales – y nolingüísticos – divididos en señales, símbolos e iconos.
Símbolo: Toda imagen figura o divisa que posee una significación de Peirce posee siempre una relación arbitraria entre significado y significante.Icono: Un icono es una imagen, cuadro o representación; signo o símbolo que sustituye a un objeto mediante sus significados y representaciones o por su analogía.Es la representacion de toda imagenutilizando sus caracteristicas.
Señal: es un símbolo que proporciona información pertinente a la situación del receptor. Suelen ser muy sintéticos para entenderse con facilidad y evitar subjetividades. Un signo lingüístico es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro.
Son signos no lingüísticos todos aquellos que remiten larealidad sin pasar por una lengua. Los gestos, las imágenes y sistemas convencionales de representación visual, los gritos o la música son signos no lingüísticos
Signos Linguisticos y No Linguisticos
Esun elemento que se puede percibir dadas sus características propias, proviene de la combinación de una imagen y de la idea principal que se tiene en mente, de todos los signos es el más importante enla comunicación y consta de cuatro características esenciales
Signos NO Lingüísticos
Viene a hacer referencia a todo lo opuesto del signo lingüístico, no existirá indicio alguno que complemente o...
Regístrate para leer el documento completo.