El flujo de efectivo o flujo de caja de una empresa
Primeramente, se debe tener en cuenta las definiciones de los conceptos que estamos comparando.
EBITDA: earnings beforeinterest, taes, depreciation and amortization, por sus siglas en inglés. Esto quiere decir utilidad o beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación yamortización.
Flujo de efectivo: se define como la diferencia en la cantidad que se tiene de efectivo en el saldo inicial y el importe al final del ejercicio.
Los dos seusan como métodos de medida en las finanzas. Pero hay diferencias importantes entre los dos.
El EBITDA elimina gastos y gastos fiscales (amortizaciones eimpuestos). Lo que permite tener una idea de lo que rinde la empresa. Algunas veces se usa para hacer parecer a las empresas con mayores ingresos de lo que realmentetienen puesto que no se toman en cuenta las deducciones. Otra ventaja del EBITDA es que se puede usar para comparar empresas que no estén en el mismo lugar puesto queno se toman en cuenta los impuestos, ya que estos varían de lugar a lugar. Esto puede ayudar a empresarios o inversionistas extranjeros a invertir en otrospaíses.
El flujo de efectivo en cambio toma en cuenta los intereses y los impuestos como gastos reales.
Se podría decir que el flujo de efectivo es una manera másexacta de medir una empresa, puesto que refleja el rendimiento operativo, las amortizaciones y las depreciaciones. Pero en los últimos años el EBITDA se haconsolidado como el indicador que más utilizan las empresas para medir la rentabilidad. Esto por que “esconde” la realidad que puede distorsionar a la utilidad.
Regístrate para leer el documento completo.