Flujo de efectivo de caja
Los tres elementos que componen el flujo de efectivo son:
• ACTIVIDADES DEEXPLOTACIÓN: ocasionados por las actividades del negocio de la empresa, producción, comercialización de sus bienes (ventas), prestación de servicios, pagos de las compras, gastos de personal,impuestos, etc…
• ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: derivadas de los cobros y pagos por inversión o desinversión de activos no corrientes, inmovilizados, inversiones financieras e inmobiliarias, etc…, es decir,todo lo destinado al mantenimiento o incremento de la capacidad productiva de la empresa.
• ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN: actividades relacionadas con la adquisición de recursos para la empresa,provengan de terceros (pasivos) o de sus socios (patrimonio). Aumentos y disminuciones de capital, pagos de dividendos, cobros y pagos de préstamos, etc…, excluyendo en estas actividades lo que se incorporaen las actividades de explotación como proveedores, impuestos, etc.
Para desarrollar el flujo de efectivo debemos conocer la contabilidad de la empresa y contar con el balance general de los dosúltimos años y la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio a analizar.
Se pueden utilizar dos métodos:
• El método directo: cobros-pagos (directamente salidas y entradas de caja)
• Elmétodo indirecto (desde pérdidas y ganancias -beneficio antes de impuestos-, se ajusta con el resto de operaciones para llegar al saldo efectivo)
NOSOTROS USAREMOS EL MÉTODO INDIRECTO EN NUESTRO...
Regístrate para leer el documento completo.