Cosméticos para la depilación mecánica
COSMÉTICOS PARA LA DEPILACIÓN MECÁNICA
Desde el antiguo Egipto se conocen numerosas recetas para la
eliminación del vello superfluo, y durante el transcurso de los siglos con los
grandes avances en el campo de la química y la cosmética, se ha pasado de la
elaboración individual a la fabricación industrial de los cosméticos, de forma
masiva pero concalidad y cumpliendo unas normativas de seguridad cada vez
más exigentes.
1- COSMÉTICOS
DE
USO
PREVIO
A
LA
DEPILACIÓN:
LIMPIADORES Y PROTECTORES:
Estos cosméticos tienen como finalidad, limpiar y preparar la piel y el
vello, mejorando la adherencia de los epilatorios y dejando el vello terso
para su fácil extracción, además poseen propiedades antisépticas y
calmantes,evitando foliculitis y alergias.
Alguno de los productos pre-depilación tiene efecto peeling. Las
propiedades exfoliantes, en estos cosméticos ayudan a eliminar las células
muertas de la piel y facilitan la extracción del vello enquistado.
En cuanto a la composición, como su fin es limpiar, algunos llevan
alcohol de menos de 90º y extractos de plantas como tila, camomila,
hammamelis, mentol,germen de trigo, avena, azuleno, etc.
Para su aplicación, antes de realizar el proceso de depilación y teniendo
en cuenta las características de la piel y el vello, procedemos a la limpieza
de la zona con el producto pre-depilación y la ayuda de algodón y una
esponja.
Una vez retirado el producto efectuamos un suave masaje para
provocar ligero aumento de la temperatura en la piel, que nos va afacilitar
la extracción del vello, debido a una pequeña vasodilatación.
2- CERA CALIENTE
Se compone por:
-
Plastificantes: es una parte del producto aproximada del 30%,
consiste en una mezcla de ceras de abeja, ceras sintéticas y
1
COSMÉTICOS PARA LA DEPILACIÓN MECÁNICA
parafinas, que son las que dan flexibilidad y ductilidad al
cosmético depilatorio.
-
Adhesivos: se empleaun derivado natural del pino, la colofonia en
una proporción del 55%. La colofonia (brea, resina) tiene un olor
fuerte y desagradable, por lo que se deben emplear colofonias
destiladas al 100% y depuradas. Su calidad depende de la calidad
del pino y esto influye en el producto depilatorio resultante.
-
Suavizantes: se utilizan aceites de origen animal (lanolinas), de
origen vegetal(ricino) y de origen mineral (vaselina). Aumentando
la proporción de aceites se consigue el punto de fusión más bajo y
un efecto suavizante para reducir las irritaciones ocasionadas por
la depilación con elevada temperatura.
-
Aditivos: para hacer más atractivo el producto se emplean como
aditivos colorantes y perfumes. A algunas ceras se le añaden
compuestos anestésicos (benzocaína), sinembargo su eficacia no
está comprobada. Hoy día teniendo en cuenta los diferentes tipos
de piel y sus alteraciones, salen al mercado infinidad de ceras
específicas a las que añaden aceite oliva, ginseng, camomila,
hammamelis, Aloe vera, colágeno, magnolia, etc. una amplia
variedad de extractos naturales para obtener formulaciones
adecuadas a todo tipo de pieles.
Las propiedades de la ceracaliente son:
-
Bajo punto de fusión para evitar quemaduras.
-
Alto grado de adhesión al pelo, sin embargo, cuando se trata de la
adhesión a la capa córnea de la piel, éste debe ser bajo.
-
Fácil de aplicar: flexibilidad, plasticidad y maleabilidad.
-
Temperatura de aplicación entre 38º y 45º, ideal para producir
una ligera vasodilatación con la que dilatar el poro yfacilitar el
arrancado del pelo.
-
Mínima tendencia a la penetración en la piel.
-
Buena conductividad térmica.
-
Suavidad y eficacia al ser retirada y que no rompa el vello.
-
Extracción de un 80% del vello.
-
Que no deje restos en la piel.
-
Que sean rentables, buena relación calidad-precio.
2
COSMÉTICOS PARA LA DEPILACIÓN MECÁNICA
-
Olor agradable o...
Regístrate para leer el documento completo.