Ciclo Menstrual
Objetivos
• Definirá conceptos relacionados al ciclo
reproductivo femenino.
• Relacionará los sistemas endocrino y nervioso con
el ciclo menstrual.
• Describirá lasfases existentes en el ciclo
menstrual y el ciclo ovárico.
• Comparará entre el ciclo menstrual y el ciclo
ovárico.
• Explicará la importancia de ambos ciclos en la
reproducción humana.Introducción
• El ciclo reproductivo femenino es un
suceso fisiológico que comparten todas las
mujeres, aunque la experiencia de pasar
por este es individual. La menstruación
depende de factoressocioculturales y de
las actitudes que posee la mujer para con
su cuerpo, sexualidad y función
reproductiva.
Conceptos
Ciclo ovárico
Ocurre la ovulación.
Ciclo menstrual
Ocurre lamenstruación.
Ambos ciclos constituyen el ciclo reproductivo
femenino y ocurren simultáneamente.
Menarquía- Inicio de la menstruación.
Ocurre entre los 8 y 11
años de edad. Puede ocurrir tan
tardecomo a los 17 años.
Pubertad- Estado transicional entre la
niñez y la madurez sexual.
Menstruación
• Hemorragia uterina cíclica como reacción a
los cambios cíclicos.
• La menstruaciónocurre cuando el óvulo no se
fertiliza y comienza alrededor de 14 días
después de la ovulación en un ciclo de 28 días.
• En la menstruación se produce el
desprendimiento del endometrio(revestimiento
del útero). Con cada ciclo menstrual mensual, el
endometrio se prepara para alimentar un feto,
mientras el aumento en los niveles de estrógeno y
progesterona le ayudan a engrosar sus paredes.
•Si la fertilización no se produce, el endometrio,
acompañado de sangre y mucosidad de la vagina
y el cuello uterino constituyen el flujo menstrual.
• Los primeros periodos menstruales sonirregulares, sin dolor y anovulatorios.
• Luego de un año se establece un ciclo regular
por el desarrollo de la pituitaria en cuanto a su
producción hormonal se refiere (estrógeno y
progesterona)....
Regístrate para leer el documento completo.