Capitulo 13

Páginas: 5 (1157 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015
Capitulo 13

El DSM-IV-TR clasifica a los trastornos mentales en términos de grupos de características de conducta y psicológicas que se relacionan con la aflicción o con déficit. Las causas de los trastornos son desconocidas o sólo se entienden de manera imperfecta. Por ejemplo, aunque existe cierta evidencia de disfunción en el sistema nervioso central en la esquizofrenia, trastornosafectivos, trastornos obsesivo-compulsivos y otros, no se sabe lo suficiente para asegurar que sus causas son orgánicas. Los factores orgánicos se pueden considerar como una característica para definir estos trastornos y otros, con base en investigaciones futuras, o podrían ser descartados como causas específicas.

Por el contrario, los trastornos que analizaremos en este capítulo componen uno de lospocos grupos del DSM-IV-TR que incluyen tanto síntomas conductuales específicos como factores etiológicos conocidos. En cada uno de ellos existen alteraciones características de la conciencia, memoria y/u otro funcionamiento cognitivo relacionado con una condición médica o sustancia (inyectada, ingerida o inhalada), relacionadas de un modo causal con la alteración.

Establecer la conexión entrelos síntomas conductuales y la condición médica o sustancia es el elemento clave para elaborar el diagnóstico de los déficit cognitivos que se describirá. El capítulo trata sobre los tres tipos de trastornos por déficit cognitivo: 1) Delirium, en el que hay confusión de corto plazo y cambios en la cognición; 2) Demencia, que se caracteriza por la falta severa de memoria, el juicio, la orientación yla cognición; y 3) Trastornos amnésicos, caracterizados por la falta de memoria y el olvido.


Creer que el cerebro es simplemente una serie de reacciones químicas es aislar a los seres humanos de cualquier efecto de su entorno y sus propias acciones. En realidad, una parte de las funciones cerebrales tienen un “cableado directo” que se establece antes del nacimiento y otra parte está diseñadapara ser moldeada por la experiencia.

En una época, el punto de vista prevaleciente sostenía que el cerebro crecía durante la niñez, adquiría su forma definitiva en la adolescencia y después envejecía poco a poco. Sin embargo, nuevas investigaciones demuestran que cada área del cerebro se desarrolla en formas únicas durante toda la vida. Mientras que unas zonas del cerebro se deterioran, lamayor parte de las células que lo conforman continúan con su tarea de formar nuevas conexiones.

Lo que en la actualidad se conoce sobre los trastornos cerebrales es coherente con lo que hemos dicho en este libro sobre las interacciones entre los factores personales y ambientales, la vulnerabilidad y el estrés. El trabajo de los clínicos e investigadores sería más sencillo si pudieran asumir queciertos tipos de inadaptación se deben sólo a variables personales, otros sólo a factores físicos y los demás a presiones generadas por las situaciones. Desafortunadamente, esto no se puede hacer. La conducta es un producto combinado de las diferencias individuales y las variables ambientales. La combinación particular de estas variables determina la forma en que actúan las personas y lo que piensan.No existe ningún tipo estándar de efecto psicológico para cada tipo y grado de defecto cerebral.

Se utilizan varios procedimientos para evaluar la gravedad del daño o deterioro del cerebro. Además de una evaluación física general, las pruebas clínicas pueden incluir un examen del estado mental, pruebas neuropsicológicas, rayos X tradicionales, así como técnicas radiológicas más recientes comolas exploraciones por medio de tomografías computarizadas que proporcionan información sobre los tejidos suaves del cerebro y su actividad química.



El progreso en la elaboración de pruebas para medir los trastornos en las distintas áreas del cerebro se ha limitado por la falta de información directa acerca de lo que en realidad sucede en este órgano. Como ya se vio en capítulos anteriores, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capitulo 13
  • CAPITULO 13
  • CAPITULO 13 sampieri
  • Preguntas Capitulo 13
  • capitulo 13 microeconomia
  • capitulo 13 merca
  • Resumen capítulo 13 appleyard
  • Sampiere capitulo 13

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS