Campaña de carácter pedagogico, comunicativa y operativa para la sensibilizacion sobre el manejo integral de residuos sólidos
La falta de cultura ambiental en cuanto al manejo adecuado de los residuos sólidos influye en la generación de impactos ambientales negativos, los habitantesemplean alternativas individuales para la evacuación y eliminación de los residuos sólidos producidos de manera inapropiada, ya se arrojándolos a lotes baldíos, quemándolos o vertiéndolos en corrientes deaguas superficiales; algunos pierden su potencial de aprovechamiento.
El manejo inadecuado y disposición directa de residuos sólidos sobre fuentes de agua o suelos afecta de manera significativano solo la salud de las comunidades al constituirse en foco potenciador y transmisor de enfermedades, sino que implican un deterioro paulatino de los suelos, agua, olores indeseables, degradación delpaisaje, deterioro de suelos, y en general la destrucción de ecosistemas
En los programas y proyectos que conforman el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del municipio la sensibilizaciónciudadana es vital en su implementación.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERAL
Concientizar a los habitantes del municipio de la importancia del adecuado manejo de Residuos Sólidos, buscando cumplircon las metas establecidas en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Minimizar la producción de Residuos sólidos
• Promover la creación de organizacioneslocales para el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos aprovechables.
• Generar cultura ambiental
• Impulsar la creación del PRAES en la Institución Educativas del MunicipioMETODOLOGÍA
MARCO CONCEPTUAL PARA LA SENSIBILIZACION SOBRE MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
La propuesta metodológica de la campaña busca las instituciones locales y municipales en el procesode evolución hacia un estadio diferente: la consecución de una atmósfera ambiental y de un entorno sostenible que le permita a lo urbano transformarse en un sistema con liderazgo ambiental,...
Regístrate para leer el documento completo.