Hilado

Páginas: 5 (1120 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2010
Los hilos y la hilatura




2. La hilatura
La hilatura es un proceso industrial en el que, a base de operaciones más o menos complejas, con las fibras textiles, ya sean naturales o artificiales, se crea un nuevo cuerpo textil fino, alargado, resistente y flexible llamado hilo. La historia de la hilatura está en el mismo origen de la utilización que el hombre hizo de las fibrasnaturales. En ese origen, la primera herramienta de hilado fueron las propias manos del hombre que, realizando una sencilla torsión sobre un manojo de fibras, manufacturó un hilo simple, susceptible de ser hilado nuevamente, trenzado, o empleado en la fabricación de tejidos. La hilatura es la manufactura básica de toda la industria textil. Es lógico que sobre el perfeccionamiento de aquella descanse eldesarrollo de ésta; así, con el paso del tiempo, la tecnología ha venido haciéndola cada vez más compleja y más precisa,
perfeccionando la hilatura clásica, especializándola en la consecución de productos singulares, requeridos por motivos económicos y para fines textiles concretos.

2.1 Fases de la hilatura
Si se observa la operación de hilado en esa sencilla labor con la que fue segundaherramienta en esta manufactura, el huso de hilar, se pueden ver las diversas fases que componen el trabajo, desde que la masa de fibras llega al lugar de ejecución del hilado hasta que el producto final sale hacia su siguiente destino: cosido o tejeduría. Estas fases de la hilatura son las siguientes: el desempacado de la masa de fibras, cardado de las mimas, su peinado o paralelización, trenzadoo primera torsión, la hilatura propiamente dicha, el acabado del hilo y otras posibles operaciones finales sobre él.




A) DESEMPACADO


Es la primera labor a realizar sobre la fibra cuando ésta sale del almacén de materias primas y entra en la fábrica de hilaturas, corrientemente en una sección anexa a la de hilado, no dentro de la misma planta, por cuestión de operatividad dedescarga y de limpieza. Una vez desatada o abierta la bala de algodón, lana,
lino, etc, se llevan a cabo dos operaciones: las de disgregación y limpieza. Disgregación. Aplicado a la floca o masa de fibras que llega para ser hilada. Consiste en la separación de los componentes. También se llama
abertura de la fibra, porque ésta llega en paquetes donde ha estado comprimida tal vez largo tiempo.Limpieza. Eliminación de impurezas mediante la circulación de aire a alta velocidad.
Con estas dos operaciones se forma lo que en algunos sitios se llama el batido de la fibra.



B) CARDADO

Después que la masa de fibras ha sido disgregada y se han apartado de ella las impurezas, la materia prima pasa por un nuevo proceso de disgregación (el caradado), hasta que cada fibra quedatan sulea que puede recuperar su forma más natural (rizado, etc.), pero sin perder proximidad de las fibras entre sí de forma que se mantiene el batido como masa de fibras. Después del cardado la materia prima está
completamente limpia y en la forma física adecuada para pasar a la planta de hilatura y entrar en el proceso de hilado.


Mechado: Consiste en el adelgazamiento de la masa obatido de fibras, que se hace enderezándolas parcialmente, formando una trama delgada que se suele llamar mecha o cinta cardada. La máquina que hace esta operación se compone esencialmente de dos cilindros guarnecidos de un material grueso y entre ellos se hace pasar el batido de fibra.
Estirado: De entre los dos rodillos anteriores, sale la mecha de fibra y pasa por otros rodillos cada unogirando a velocidad algo superior al anterior, lo que obliga a la mecha de fibras a un mayor adelgazamiento y homogeneidad.


C) PEINADO O PARALELIZACIÓN

Cuando la estrecha masa de fibras, que es la cinta cardada, es suficientemente fina, éstas, dentro de ella, son susceptibles de ordenarse y orientarse en la dirección en que posteriormente se construirá el hilo.
Peinado. Es ordenación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hilos
  • hila
  • hilos
  • Hila
  • Hilos
  • HILO
  • hila
  • Hilos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS