Anestesia
Definición: privación o debilitamiento de la sensibilidad con la perdida de la conciencia puede ser provocada o no, caracterizando 2 tipos de anestesia.
Anestesia clínica: sobrevienedespués de una enfermedad o de una herida, enfermedad de la medula espinal o del cerebro, herida de los nervios, contusión, etc.
Anestesia Quirúrgica: es provocada, su objetivo es suprimir eldolor.
Clasificación:
General: el dolor puede suprimir en toda la extensión del cuerpo, hay pérdida de la conciencia.
Conductiva: que se clasifica en dos:Bloqueo raquídeo: sub aracnoideo o subdual (perforación de la duramadre). El anestésico se inyecta en el espacio sub- aracnoideo, a través de un espacio vertebral lumbar.
Bloqueo caudal: epiduralo peridural se logra inyectando el anestésico en el espacio que rodea la duramadre.
Local: deprimen los nervios superficiales e interfieren en la conducción de impulsos dolorosos de una ciertaregión o área. En ella se diferencian tres técnicas.
1. Aplicación tópica:
2. infiltración local: inyección alrededor del área de incisión
3. regional: bloque de campo del sitio operatorio con unabarrera de solución anestésica.
4. bloqueo nervioso: inyección de uno o varios nervios específicos alrededor de ellos para deprimir un área limitada más profunda.
Etapas de la AnestesiaComienzo de la anestesia: sensación de calor, mareo moderado, sensación que se va de la realidad, los reídos se hacen más intensos.
Excitación: forcejo, reír, llorar, gritos, hablar, no hay control delos movimientos (medidas de seguridad).
Anestesia quirúrgica: administración continúa de gases, inconsciente, tranquilo, pupilas pequeñas, respiración regular, pulso normal, piel rosada.Sobredosis: peligro, respiraciones superficiales pulso débil y filiforme, dilatación de pupilas que no responden a la luz, cianosis, sino se actúa rápido se produce la muerte del paciente. Se interrumpe el...
Regístrate para leer el documento completo.