Psicolgia
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ESCOLAR LARA” MARACAY
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN PUERTO CABELLO.
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA.
MARCO CONCEPTUAL DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
FACILITADOR(A):
PARTICIPANTE:
ENERO, 2013
INTRODUCCIÓN
Cada uno de nosotros tiene un ritmo y unaforma de desarrollarse propias, pero todos tenemos un orden común que nos viene dado por pertenecer a la raza humana.
La Psicología es la ciencia que pretende conocer la persona humana, las generalidades del comportamiento, del crecimiento. En función de edad cronológica, la psicología evolutiva quiere establecer los niveles de desarrollo en cada una de las dimensiones de la persona.
Antes de entraren el estudio del desarrollo de la persona humana, hay que resaltar la importancia que tiene el ambiente en el desarrollo de una persona.
El hombre pertenece a una especie donde ya desde recién nacido depende de los otros para hacer cualquier cosa. Mediante las oportunidades que le brinda su experiencia va abriéndose camino hacia su independencia.
En definitiva, se trata de un ser que necesitade los otros para seguir adelante y afrontar un gran reto: el de la vida.
PSICOLOGÍA
La psicología es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos.
La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y elinconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos tambiénestán siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en actividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación), una parte también sededica a la investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano.
|
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA.
Los psicólogos denominan desarrollo al cambio psicológico sistemático que se da a lo largo de la vida. Durante este proceso la persona va accediendo a estados más complejos y "mejores" que los anteriores. Esta es una rama de la psicología que yatiene más de cien años, a pesar de lo cual, al igual que la psicología en general, aún no se puede considerar una ciencia exacta como puede serlo la física o la química. Sin embargo, los conocimientos que se obtienen sobre los fenómenos psicológicos son absolutamente científicos, ya que se utiliza el método científico para obtenerlos. La psicología del desarrollo está interesada en explicar loscambios que tienen lugar en las personas con el paso del tiempo, es decir, con la edad. A esta materia también se le conoce con el nombre de “psicología del ciclo vital”, ya que estudia los cambios psicológicos al largo de toda la vida de las personas. Ese sería, por tanto, el objeto de estudio de la psicología del desarrollo. Esos cambios que se dan en las personas a lo largo de la vida pueden serexplicados a través de unos factores que se encuentran enfrentados por parejas: la continuidad versus discontinuidad, la herencia versus el ambiente, y la normatividad versus la ideografía. También el contexto en el que se desarrollan los sujetos nos permiten comprender mejor su evolución, así es necesario destacar el contexto histórico, el socio-económico, el cultural e incluso el étnico, por...
Regístrate para leer el documento completo.