Alicia En El Pa S De Las Maravillas
Alicia en el país de las maravillas.
¿Pero de verdad es sólo un cuento para niños?
Alicia en el país de las maravillas no es solamente un cuento infantil. De hecho una lectura profunda y razonada de la misma puede hacernos ver que es cualquier cosa menos un cuento dirigido a niños. La condición de matemático de Carroll ejerce una influencia tremenda en esta obra. Alicia en el país de lasmaravillas está llena de guiños matemáticos, entre los que podemos encontrar referencias al álgebra, a la teoría de números, a la lógica, al análisis…
Pero la cosa no queda aquí. Hay otros muchos detalles del libro que sugieren conceptos matemáticos. Aquí os dejo algunos de ellos:
En el capítulo 1, Por la madriguera del conejo, ciertos comentarios de Alicia mientras sufre una caída interminable por lamadriguera recuerdan alconcepto de límite.
En el capítulo 2, El charco de lágrimas, Alicia dice: Veamos, cuatro por cinco son doce, cuatro por seis son trece y cuatro por siete… ¡Ay, Dios mío! ¡Así no llegaré nunca a veinte!
Esas operaciones no están bien hechas…si usamos el sistema de numeración decimal. Usando otros sistemas de
numeración las operaciones son correctas. Concretamente:
En base de 21
En base 21
En base de 18
En el capítulo 5. Consejos de una oruga, la paloma afirma que las niñas pequeñas son un cierto tipo de serpiente, ya que las dos comen huevo. Esta deducción recuerda al cambio de variables que se utiliza en multitud de ocasiones en matemáticas.
En el capítulo 7. Una merienda de locos, Alicia toma como iguales lasacciones “digo lo que pienso” y “pienso lo que digo”, a lo que el sombrerero responde que eso sería lo mismo que decir que “veo cuanto como” es lo mismo que “como cuanto veo”. Esto recuerda en cierta medida a una función y su inversa.
La curiosa característica que posee el Gato de Cheshire, a saber,desaparecer casi totalmente, dejando únicamente su sonrisa, hace ver a Alicia que muchas veces ha visto un gatosin sonrisa, pero ninguna ha visto una sonrisa sin gato. Este tipo de abstracción profunda es muy usada en matemáticas, y en concreto fue objeto de ciertos acontecimientos matemáticos de la época en la que Carroll escribió su libro.
Pero, si analizamos más detenidamente la presencia de aspectos matemáticos en la película destacaríamos los siguientes:
1. Uso de la simetría
2. Los sistemas denumeración. Uso de sistemas de numeración de base diferente a 10
3. Uso de los juegos de lógica
4. Escalas y proporcionalidad.
1. Uso de la simetría.
La simetría es un concepto muy importante en matemáticas y que está presente en la naturaleza y en nuestra vida real. Muchos de los monumentos que vemos cada día e nuestras ciudades, muchas plantas y un gran número de animales presentan algún tipo desimetría. La simetría es bella, armoniosa, y minimiza el gasto de energía, por lo que se convierte en un patrón de crecimiento y de construcción. Recomiendo leer el libro de Marcus du Satoy donde analiza la presencia de la simetría en la naturaleza. En la película se alude a la simetría con la presencia de los gemelos …
¿Quieres saber más de Simetría?
Disposición de las distintas partes de un todode forma ordenada y con mutua correspondencia, que genera una forma ordenada y equilibrada. Una figura se llama simétrica si existe una recta tal que tomada como eje de simetría transforma a la figura en ella misma. Entonces seguramente alguna vez ha oído hablar de “simetría”, de que algún objeto sea o no simétrico, y probablemente en la escuela o colegio, en clase de matemáticas, hayas buscadoejes de simetrías en distintas figuras.
Existen tipos de simetría:
Simetría axial
La distribución regular de las distintas partes de un objeto en dos lados opuestos (arriba-abajo o izquierda-derecha) de un plano de simetría o plano mediano, se conoce como simetría bilateral (de reflexión)
Es decir, se da el fenómeno visual de una imagen reflejada en el espejo.
Simetría de traslación
Se...
Regístrate para leer el documento completo.