Actividad Integradora Etapa2 Quimica
Bueno lo que va a trar este reporte, va hacer de las funciones químicas de nuestro cuerpo humano que es representando su nombre y símbolo químico, sus ventajas y desventajas, también incluirá un fragmentos del Elemento Químico con su perspectiva información y cuán importante es para el cuerpo humano.
DESARROLLO (1).
Oxígeno (65 %) (O):
Todos sabemos cuán importante es el aguapara la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo.
Todo ser humano necesita oxígeno para respirar, pero como ocurre con muchas sustancias un exceso de oxígeno no es bueno. Si uno se expone a grandes cantidades de oxígeno durante mucho tiempo, se pueden producir daños en los pulmones. Respirar un 50-100%de oxígeno a presión normal durante un periodo prolongado provoca daños en los pulmones. Las personas que en su trabajo sufren exposiciones frecuentes o potencialmente elevadas a oxígeno puro, deben hacerse un chequeo de funcionamiento pulmonar antes y después de desempeñar ese trabajo. El oxígeno es normalmente almacenado a temperaturas muy bajas y por lo tanto se deben usar ropas especialespara prevenir la congelación de los tejidos corporales.
Carbono (18 %) (C):
El carbono (C,6) es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a nivel celular.
Aunque el carbono es importante para los seres humanos, puede generar efectosnegativos en el cuerpo. Por ejemplo, el carbón vegetal es una forma de carbono. La inhalación de grandes cantidades de carbón en un período determinado puede desarrollar la enfermedad del pulmón negro. Este efecto se observa en gran medida en los mineros, ya que están expuestos al carbón durante períodos prolongados. El monóxido de carbono es otra forma de carbono perjudicial para la salud; puedecausar mareos, pérdida del equilibrio, dolores de cabeza y hasta la muerte.
Hidrógeno (10 %) (H):
El hidrógeno (H,1) es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de esta lista.
Efectos de la exposición al hidrógeno: Fuego: Extremadamente inflamable. Muchas reacciones pueden causarfuego o explosión. Explosión: La mezcla del gas con el aire es explosiva. Vías de exposición: La sustancia puede ser absorbida por el cuerpo por inhalación. Inhalación: Altas concentraciones de este gas pueden causar un ambiente deficiente de oxígeno. Los individuos que respiran esta atmósfera pueden experimentar síntomas que incluyen dolores de cabeza, pitidos en los oídos, mareos, somnolencia,inconsciencia, náuseas, vómitos y depresión de todos los sentidos.
Nitrógeno (3 %) (N):
Las moléculas de Nitrógeno se encuentran principalmente en el aire. En agua y suelos el Nitrógeno puede ser encontrado en forma de nitratos y nitritos. Todas estas substancias son parte del ciclo del Nitrógeno, aunque hay una conexión entre todos. Los humanos han cambiado radicalmente las proporciones naturalesde nitratos y nitritos, mayormente debido a la aplicación de estiércoles que contienen nitrato. El Nitrógeno es emitido extensamente por las industrias, incrementando los suministros de nitratos y nitritos en el suelo y agua como consecuencia de reacciones que tienen lugar en el ciclo del Nitrógeno.
Calcio (1.5 %) (Ca):
De los minerales que componen el organismo, el calcio (Ca,20) es el másabundante y es vital para nuestro desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en los huesos y por ejemplo en los dientes. Además, son muy importantes en la regulación de proteínas.
Cuando hablamos del calcio algunas veces nos referimos a él con el nombre de cal. Es comúnmente encontrado en la leche y productos lácteos, pero también en frutos secos, vegetales, etc. Es un...
Regístrate para leer el documento completo.